El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Antesacristía del convento de
Eugenio Landesio
México
1855
Eugenio Landesio fue un catedrático de la Academia de San Carlos, procedente de la Academia de San Lucas de Roma, a quien le fue confiada la enseñanza de pintura de perspectiva. Entre sus obras más importantes están sus vistas de construcciones urban
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cocina poblana
Desconocido
México
1850
Entre 1826 y 1870, floreció el Romanticismo mexicano expresado a través de dos principales corrientes: la representación de realidades locales, como los paisajes y escenas costumbristas; y por otro lado, la pintura histórica y personajes del pasado n
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El suplicio de Cuauhtémoc
Leandro Izaguirre
México
1893
El tema prehispánico fue el tema elegido por diversos académicos y artistas mexicanos para representar al país en diversas exposiciones de corte internacional. El tema forma parte del movimiento estético del Realismo, que sustituyó el Neoclásico en l
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Estatua ecuestre de Carlos IV
Manuel Tolsá
México
1795
Fue comisionada por el virrey Melchor de la Grúa Talamantes, marqués de Branciforte (1794-1798). Esta obra inaugura la escultura civil al aire libre dentro del contexto urbano de la Nueva España. Había sido pensada para el Zócalo de la Ciudad de Méxi
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Yatiri
Arturo Borda
Bolivia
1918
En esta obra, el pintor Arturo Borda representa uno de las costumbres locales de las comunidades andinas. El Yatiri es un sabio curandero, adivino y líder espiritual de su "ayllu", o comunidad andina, cuya historia se remonta hacia miles de años. El
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venados en el abrevadero
Thomas Worthington Whittredge
Estados Unidos
1875
Worthington Whittredge (1820 - 1910) fue un artista prominente de la Escuela del Río Hudson y presidente de la Academia Nacional del Diseño en dos ocasiones. El artista jugó un papel central en la configuración del Museo Metropolitano de Arte de Nuev
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La flor marchita
Manuel Ocaranza
México
1868
Esta es una de las obras principales del autor originario de Uruapan, Michoacán. Manuel Ocaranza (1841 - 1882) estudió en la Academia de San Carlos bajo la dirección de Pelegrín Clavé y ahí aprendió los recursos de la escuela clásica. Fue pensionado
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Retrato de la periodista Sylvi
Otto Dix
Alemania
1926
Otto Dix, así como otros artistas del movimiento expresionista alemán como Erich Heckel, Oskar Kokoschka y Kathe Kollwitz, buscaban reflejar, en el género del retrato, no tanto las cualidades físicas del personaje, sino el contenido o la experiencia
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mujer joven sentada con conejo
Pierre Bonnard
Francia
1891
Pierre Bonnard (1867 - 1947) fue un destacado artista francés perteneciente al grupo de los Nabis. Sus contemporáneos del grupo lo nombraron "el nabi japonés" por la gran admiración de Bonnard por el arte japonés, especialmente por las estampas japon
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Un episodio de la fiebre amari
Juan Manuel Blanes
Argentina
1871
Juan Manuel Blanes, considerado como el "pintor de la Patria" y cronista de la época a través de sus lienzos, lleva a cabo con gran realismo este tema fatídico de la historia de Argentina. En la escena se representa el cuerpo sin vida de una mujer de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La vuelta del malón
Ángel Della Valle
Argentina
1892
La literatura romántica de la década de los 30, en especial el poema titulado "La cautiva" de Esteban Echeverría, fue la fuente que inspiró a los artistas para desarrollar diversas series de la historia de la cautiva blanca a manos del bárbaro. Ángel
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Pesadilla de los injustos
Antonio Berni
Argentina
1961
El título completo de esta obra de Berni es "La conspiración del mundo de Juanito Laguna trastorna el sueño de los injustos", y se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Ésta fue enviada a la Bienal de Venecia de 1962. En esta o
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La valenciana entre dos luces
Hermenegildo Anglada Camarasa
España
1908
A partir de 1904, aparece en la temática de la pintura del español Anglada Camarasa (Barcelona, 1872 - Pollensa, 1959) la figura femenina sola de cuerpo entero con suntuoso vestido y fondo de color vegetal. Fue en aquel año donde su paso por Valencia
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Llegada del presidente Prieto
Juan Mauricio Rugendas
Chile
1837
El artista Johann Moritz Rugendas (1802 - 1858), conocido en Chile como Juan Mauricio Rugendas, fue unos de los "artistas viajeros" del siglo XIX. Nacido en Augsburgo, Alemania, este pintor romántico estudió en la Academia de Munich y aprendió el art
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Esfera precolombina
Culturas del Delta Diquis
Costa Rica
300 - 500 d.C.
Las esferas de piedra son artefactos creados por artesanos de la época precolombina que se establecieron al sur de Costa Rica. Las teorías sobre su significado explican que estas esferas fuero utilizadas como símbolos de rango, poder e identidad étni
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.