El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La valenciana entre dos luces
Hermenegildo Anglada Camarasa
(1908)
España
A partir de 1904, aparece en la temática de la pintura del español Anglada Camarasa (Barcelona, 1872 - Pollensa, 1959) la figura femenina sola de cuerpo entero con suntuoso vestido y fondo de color vegetal. Fue en aquel año donde su paso por Valencia y su encuentro con el músico Eduardo López Chavarri lo llevó a interesarse por las referencias folklóricas de aquella ciudad. Los brillantes coloridos de los trajes típicos atrajeron la atención del pintor y ello lo llevó a crear cuadros con intensa carga decorativa como la presente obra. Destaca en este cuadro la iluminación artificial que reproduce el pintor sobre la figura de la valenciana cuya mirada queda bajo penumbra. Este tratamiento de la luz recuerda a las escenas de interior de cabaret de Toulouse Lautrec. En éstas, el efecto de la luz artificial sobre la piel produce colores fantásticos como las tonalidades violetas y azules que se aprecian en el cuerpo de la valenciana. Resaltan los colores rosados sobre el vestido blanco de la mujer que sugieren motivos florales, sin embargo conforman solo manchas de color. Es una constante en la pintura de Anglada Camarasa la ausencia de dibujo a favor de la supremacía decorativa del color. "La valenciana entre dos luces" fue adquirida por Alfredo González Garaño, quien formó parte del círculo del artista en Argentina, en la Exposición Internacional de Arte del Centenario de Buenos Aires en 1910. La obra forma parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, y tiene unas medidas de 174 x 103 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Argentina
Creado por decreto del presidente José Evaristo Uriburu, el MNBA se ubica en la antigua Casa de Bombas de Recoleta en el centro de la capital argentina . Su primer director fue Eduardo Schiaffino, artista, crítico y el primer historiador del arte del...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Los ópalos
Hermenegildo Anglada Camarasa
1906
El pintor español Hermenegildo Anglada Camarasa (1872 - 1959) fue uno de los artistas más representativos del modernismo catalán, y su pintura se vincula con el movimiento simbolista. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Barcelona y pos...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.