El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Ignacio Zuloaga
Pintor
(1870 / 1945)
España
Uno de los pintores más destacados de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Ignacio Zuloaga nació en Éibar. Contradiciendo los deseos de su padre de convertirse en ingeniero, Zuloaga viajó a Madrid para estudiar la obra de los maestros del Siglo de Oro español. Pasó una estancia en Roma, Londres, y se instala en París hacia 1889. En 1893 se instaló en Sevilla, donde comenzó a realizar su producción denominada como "España blanca". De esta etapa que se prolonga hasta el fin de siglo, destacan sus pinturas de temas costumbristas y personajes del pueblo como toreros, flamencas y floristas en escenarios al aire libre. Destaca el retrato de su padre Don Plácido trabajando en su taller, ejecutado en 1895, que es un ejemplo sobresaliente de sus escenas de interior. Su temática aborda las costumbres de la vida española, y su pincelada suelta y libre se enfoca en representar ciertos detalles particulares de la escena al tiempo que otras formas del lienzo se aprecian desdibujadas. Dentro de su obra, Zuloaga trabajó algunas temáticas costumbristas con estilo más sombrío, como en el cuadro "El Cristo de la sangre", de 1911. Esta etapa se conoce como "España negra" por sus escenas oscuras. Posteriormente, el artista se interesó por crear paisajes urbanos como se aprecia en su cuadro "Casas de Segovia", de 1917. Además incursionó en el género del retrato, por el cual el artista es ampliamente reconocido. De acuerdo a la crítica de la época, Zuloaga es un artista que buscó la expresión de la esencia española en sus lienzos, más allá de la representación naturalista de un pueblo.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
España
Este museo ocupa el recinto del antiguo Hospital de San Carlos de Madrid, obra del rey Felipe II, clausurado en 1965. El edificio fue declarado Monumento Histórico en 1977 y fue destinado al resguardo de la colección artística del Museo Español de Arte Contemporáneo. En 1992, los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, inauguraron la Colección Permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Un segundo edificio fue incorporado al museo en el 2005, cuya construcción estuvo a cargo de Jean Nouvel. La colección del museo está dedicada al arte moderno y contemporáneo....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Don Plácido Zuloaga en su taller
Ignacio Zuloaga
1895
Esta pintura destaca la maestría del artista en el género del retrato. En la imagen se aprecia la figura de cuerpo entero de su padre, Don Plácido, dentro de su taller de orfebrería. La genialidad del artista destaca en la representación fiel de los rasgos de su padre, pues logra profundizar en su persona; dibuja el rostro de un hombre sencillo, desgastado por la vida y digno de su trabajo con un gran naturalismo. A la manera académica, en el fondo se aprecian los instrumentos del taller que emplea su padre en el oficio. Se enfatiza aún más su labor por la espada que sostiene en su mano izquierda. El artista utilizó tonalidades tenues que iluminan la escena interior, que forma parte de su producción denominada como "España blanca" por la luminosidad de sus lienzos, pues si bien se trata de la figura completa de un personaje en un interior, las sombras que crea su cuerpo sobre el piso no crean un contraste mayor como sus pinturas más sombrías de producción posterior. El lienzo está firmado a los pies de su padre. Las dimensiones del cuadro son 219 x 100 cm, y se exhibe en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.