El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Arquitecto: José de Hermosilla
(1990)
España
Este museo ocupa el recinto del antiguo Hospital de San Carlos de Madrid, obra del rey Felipe II, clausurado en 1965. El edificio fue declarado Monumento Histórico en 1977 y fue destinado al resguardo de la colección artística del Museo Español de Arte Contemporáneo. En 1992, los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, inauguraron la Colección Permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Un segundo edificio fue incorporado al museo en el 2005, cuya construcción estuvo a cargo de Jean Nouvel. La colección del museo está dedicada al arte moderno y contemporáneo.

Museo Reina Sofía

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Daisy Fasquelle Bonilla
Honduras
Este museo es uno de los recintos culturales pertenecientes al Banco Central de Honduras, al lado de la Pinacoteca "Arturo H. Medrano" de la ciudad de Tegucigalpa, la Biblioteca "Roberto Ramírez" y el Museo Numismático "Rigoberto Rojas". El museo se sitúa en la ciudad de San Pedro Sula y toma el nombre de la dama Daisy Fasquelle Bonilla, distinguida ciudadana hondureña por su labor de promoción y divulgación del arte y la cultura del país. Además, el museo fue inaugurado para celebrar el Aniversario 50 de la sucursal bancaria en la ciudad de San Pedro Sula. El objetivo de este museo es resguardar y exhibir la riqueza cultural individual y colectiva de los artistas hondureños que, a través de sus obras, transmiten el sentir y pensar de su entorno. La colección del Museo Daisy Fasquelle Bonilla conserva un retrato de la mujer a quien el museo rinde homenaje, obra del artista Andrés Pacheco, que se exhibe en la sala principal de este recinto y que refiere a la labor de esta mujer a través de los elementos paisajísticos, arquitectónicos y arqueológicos que enmarcan su silueta. La colección del museo comprende obras de los diversos estilos artísticos que marcaron el arte del siglo XX en Honduras como el Expresionismo, Cubismo, Arte Abstracto, Realismo y Costumbrismo. Así mismo, el museo lleva a cabo muestras temporales de arte contemporáneo en sus salas de exhibiciones especiales. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Don Plácido Zuloaga en su taller
Ignacio Zuloaga
1895
Esta pintura destaca la maestría del artista en el género del retrato. En la imagen se aprecia la figura de cuerpo entero de su padre, Don Plácido, dentro de su taller de orfebrería. La genialidad del artista destaca en la representación fiel de los rasgos de su padre, pues logra profundizar en su persona; dibuja el rostro de un hombre sencillo, desgastado por la vida y digno de su trabajo con un gran naturalismo. A la manera académica, en el fondo se aprecian los instrumentos del taller que emplea su padre en el oficio. Se enfatiza aún más su labor por la espada que sostiene en su mano izquierda. El artista utilizó tonalidades tenues que iluminan la escena interior, que forma parte de su producción denominada como "España blanca" por la luminosidad de sus lienzos, pues si bien se trata de la figura completa de un personaje en un interior, las sombras que crea su cuerpo sobre el piso no crean un contraste mayor como sus pinturas más sombrías de producción posterior. El lienzo está firmado a los pies de su padre. Las dimensiones del cuadro son 219 x 100 cm, y se exhibe en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.