El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de Bellas Artes
(1909)
Paraguay
Este museo de arte fue inaugurado por Juan Silvano Godoy (1850 - 1926), intelectual de la época en la reconstrucción nacional de Paraguay de la posguerra. El Museo Nacional de Bellas Artes de Paraguay tomó como modelo al Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. Su colección fundacional abarca la colección privada del mismo Juan Silvano Godoy, quien convirtió su colección privada en pública a través de este museo. Godoy comenzó a crear su colección durante su destierro en Buenos Aires con el asesoramiento de Eduardo Schiaffino, fundador del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, y del coleccionista Aristóbulo del Valle. Godoy adquirió diversas piezas en subastas de arte y en galerías profesionales como Witcomb en la capital argentina. Durante sus viajes a Europa también adquirió obras de las escuelas modernas europeas, algunas directamente en el taller del artista, así como obras de artistas británicos y estadounidenses. Incorporó a su colección obras de maestros antiguos y cabezas de mármol de factura romana. En su natal Paraguay adquirió obras de artistas locales como Pablo Alborno, Carlos Colombo y Juan Samudio, y de artistas extranjeros como Alfredo Berisso, de Argentina, y Teófilo Castillo, del Perú. El Museo Nacional de Bellas Artes funcionó como museo estatal a partir de la década de los treinta, y su acervo alcanza la década de los cuarenta de la plástica paraguaya, a parte de la colección nuclear de Godoy. El guion curatorial del museo presenta las distintas etapas evolutivas del arte en Paraguay, desde la implementación del sistema de aprendizaje del arte a través del antiguo Instituto Paraguayo en el siglo XIX hasta la época moderna.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Academia de Bellas Artes de Pensilvania
Estados Unidos
Este museo fue fundado por el artista y científico Charles Wilson Peale, a partir de su colección personal de objetos naturales y artísticos. En 1876 abre el museo en su recinto actual, cuyo edificio histórico fue designado como emblema nacional. Des...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La valenciana entre dos luces
Hermenegildo Anglada Camarasa
1908
A partir de 1904, aparece en la temática de la pintura del español Anglada Camarasa (Barcelona, 1872 - Pollensa, 1959) la figura femenina sola de cuerpo entero con suntuoso vestido y fondo de color vegetal. Fue en aquel año donde su paso por Valencia...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.