El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte Moderno de San Francisco
Arquitecto: Mario Botta
(1935)
Estados Unidos
La misión de este museo es "crear el arte de nuestro tiempo en una parte significativa y vital de la vida pública". Ubicado en San Francisco, es el primer museo de occidente del país dedicado al Arte Moderno y Contemporáneo. Además, promueve y apoya a los nuevos creadores del arte a través de exhibiciones y la adquisición de nuevas propuestas. En el año de su fundación, el museo ocupaba el Edificio Memorial de los Veteranos de Guerra, ubicado en la Avenida Van Ness. La colección fundacional comprendió 36 obras de arte donadas por Albert M. Bender. Una de ellas fue un cuadro de Diego Rivera titulado "El cargador de flores". El museo fue el primero en considerar a la fotografía como un arte, por lo cual llevó a cabo la primera exposición en 1936 y estableció un departamento curatorial dedicado al estudio y conservación de este medio. En el mismo año, se incorporó a la colección una serie de obras de Henri Matisse, pertenecientes a colecciones privadas, así como obras de otros fauvistas que se encuentran entre las más importantes del museo. A lo largo de su historia, el museo ha recibido importantes donaciones de artistas, como Georgia O´Keeffe y Clifford Still. Fue en este museo donde se llevó a cabo la primera exhibición monográfica de Pollock en 1945. En 1980, se establecieron los cuatro departamentos centrales del museo, mismos que permanecen en la actualidad: "Arquitectura y diseño", "Media Arts", "Pintura y escultura", y "Fotografía". En 1995, se destinó un nuevo recinto para el museo, que es donde se encuentra actualmente. El Museo de Arte Moderno, que adoptó el término "moderno" en 1975, fue el primero en crear un sitio de internet, así como el primero en lanzar un programa denominado "Live Art at SFMOMA", en el cual se realizan performance acorde con la misión promotora del Arte Contemporáneo. El museo cuenta con una importante colección de obras de Sol Lewitt, así como creaciones de Louise Bourgeois, Frank Stella, René Magritte y Picasso, entre muchos artistas más.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Academia de Bellas Artes de Pensilvania
Estados Unidos
Este museo fue fundado por el artista y científico Charles Wilson Peale, a partir de su colección personal de objetos naturales y artísticos. En 1876 abre el museo en su recinto actual, cuyo edificio histórico fue designado como emblema nacional. Desde su fundación, el museo ha llevado a cabo Exhibiciones Anuales, en las cuales adquirió importantes obras para su colección. En la actualidad el museo conserva una amplia colección de arte moderno y contemporáneo de artistas americanos, entre los cuales destacan Thomas Eakins, Winslow Homer, Robert Motherwell y Frank Stella. La academia y museo de arte es la más antigua de los Estados Unidos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La fuente
Marcel Duchamp
1911
Cuando Duchamp fue entrevistado sobre la primera exhibición de la Asociación Americana de Artistas Independientes de 1917, de la cual el mismo artista fue cofundador, en la cual presentó este urinario, él declaró que se suponía que no había un jurado que dijera qué se debía o no exponer en un pedestal, y que prácticamente se había generado un drama inmenso por un objeto tan simple como éste. "La fuente" fue rechazada tan solo una hora después de que fue inaugurada la muestra. Éste es uno de los denominados "ready-mades" de Marcel Duchamp, los cuales son, como su nombre lo dice, objetos industriales ya existentes. El urinario fue adquirido por el artista en una tienda denominada J. L. Mott Iron Works, por lo que tomó el objeto y escribió con tinta negra el nombre de "R. Mutt, 1917" sobre el urinario, en uno de sus lados. Finalmente lo tituló como "La fuente". Al colocar un urinario sobre un pedestal, el artista provocó una confrontación entre los críticos y el público en torno al propósito del arte y su significado, así como su valoración social. Duchamp sostenía que el significado y valor del arte no debía estar ligado a la manufactura del objeto, sino que el arte debía expresar la idea del artista. Esta concepción sobre el arte influyó fuertemente en el Arte Contemporáneo, tal como en el Arte Conceptual. Los "ready-mades" debían cuestionar la vieja concepción del arte como "lo bello", ya que había entre el público una tendencia a relacionar lo artístico con lo estético. Además, su propósito debía ser precisamente mostrar lo no estético, es decir, que fueran poco o nada agradables a la vista. El urinario original se perdió poco después de la exhibición; no obstante, el artista volvió a exhibir diferentes versiones de urinarios, con lo cual expresaba sus cuestionamientos en torno a la originalidad y autenticidad de la pieza. Este "ready-made" se exhibe en el Museo de Arte Moderno de San Francisco, y tiene unas medidas de 38.1 cm x 48.9 cm x 62.55 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.