El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Calle, Dresde
Ernst Ludwig Kirchner
(1908)
Alemania
Kirchner fue uno de los artistas representantes del Expresionismo. Perteneció a un grupo denominado "El Puente", que tiene un significado simbólico traducido como "el paso hacia el futuro". El nombre proviene también de la filosofía de Nietzsche y sus ideas en torno al hombre y su paso hacia el autodescubrimiento. Este autor alemán fue impulsor de las ideas del movimiento expresionista, quien criticó la moral social como una limitante en el desarrollo de la humanidad. Dentro del contexto político previo a la Primera Guerra Mundial, las tensiones políticas generaban a su vez tensiones dentro de la sociedad, lo que originaba la indiferencia del hombre frente a ella y su distanciamiento. A la vez, esto provocaba la decadencia de los valores humanos, de la espiritualidad y de la autenticidad. En esta pintura, el artista se enfoca en la representación de las prostitutas que pasean por las calles de la ciudad, vestidas con pompa a la usanza de la época, provocativas y salvajes, sobre un pavimento rosa y violento que salta a la vista. Ellas pasean entre el gentío y buscan la atención del hombre, lo que muestra un retrato cínico de la sociedad alemana de aquel tiempo. El artista utilizó por modelos a la bailarina Gerda Schilling y su hermana Edna, quien se convirtió en su amante. Esta obra, que pertenece a una serie de pinturas "callejeras" del artista, es un ejemplo de su máxima aportación al Expresionismo alemán. Se exhibe en el Museo de Arte Moderno de San Francisco.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno de San Francisco
Estados Unidos
La misión de este museo es "crear el arte de nuestro tiempo en una parte significativa y vital de la vida pública". Ubicado en San Francisco, es el primer museo de occidente del país dedicado al Arte Moderno y Contemporáneo. Además, promueve y apoya a los nuevos creadores del arte a través de exhibiciones y la adquisición de nuevas propuestas. En el año de su fundación, el museo ocupaba el Edificio Memorial de los Veteranos de Guerra, ubicado en la Avenida Van Ness. La colección fundacional comprendió 36 obras de arte donadas por Albert M. Bender. Una de ellas fue un cuadro de Diego Rivera titulado "El cargador de flores". El museo fue el primero en considerar a la fotografía como un arte, por lo cual llevó a cabo la primera exposición en 1936 y estableció un departamento curatorial dedicado al estudio y conservación de este medio. En el mismo año, se incorporó a la colección una serie de obras de Henri Matisse, pertenecientes a colecciones privadas, así como obras de otros fauvistas que se encuentran entre las más importantes del museo. A lo largo de su historia, el museo ha recibido importantes donaciones de artistas, como Georgia O´Keeffe y Clifford Still. Fue en este museo donde se llevó a cabo la primera exhibición monográfica de Pollock en 1945. En 1980, se establecieron los cuatro departamentos centrales del museo, mismos que permanecen en la actualidad: "Arquitectura y diseño", "Media Arts", "Pintura y escultura", y "Fotografía". En 1995, se destinó un nuevo recinto para el museo, que es donde se encuentra actualmente. El Museo de Arte Moderno, que adoptó el término "moderno" en 1975, fue el primero en crear un sitio de internet, así como el primero en lanzar un programa denominado "Live Art at SFMOMA", en el cual se realizan performance acorde con la misión promotora del Arte Contemporáneo. El museo cuenta con una importante colección de obras de Sol Lewitt, así como creaciones de Louise Bourgeois, Frank Stella, René Magritte y Picasso, entre muchos artistas más. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.