El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Marina Abrahmovic
Artista
(1946)
Yugoslavia
Marina Abrahmovic es pionera del "performance" como arte; donde el artista toma su cuerpo como tema y medio para explorar sus límites físicos, mentales y emocionales en busca de la consciencia, la trascendencia y la autotransformación, a veces poniendo en riesgo su propia vida. El trabajo de Abramovic se caracteriza por la resistencia y el dolor a través de comportamientos repetitivos, acciones de larga duración e intensas interacciones y diálogos con el público asistente. Su trabajo puede, por tanto, fascinar, envolver o repeler a la audiencia. Los temas que a menudo trabaja son universales como la vida y la muerte; recurre al uso de elementos visuales simbólicos para reforzar este mensaje como pueden ser huesos, cristales, cuchillos, o armas. Sus vivencias de la infancia durante el régimen comunista de la ex Yugoslavia, han sido fuente principal de su inspiración, así como los problemas contemporáneos que acontecen en otras partes del mundo. Marina se formó en la Academia de Bellas Artes de Belgrado (1965- 1970), y posteriormente en la Academia de Bellas Artes de Zagreb, Yugoslavia. Obtuvo un doctorado honorario por el Instituto de Arte de Chicago (2004), y recibió el Golden Lion en la 47 Bienal de Venecia. Ha llevado a cabo presentaciones en diversos museos del mundo. Reside y trabaja actualmente en la ciudad de Nueva York.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno de San Francisco
Estados Unidos
La misión de este museo es "crear el arte de nuestro tiempo en una parte significativa y vital de la vida pública". Ubicado en San Francisco, es el primer museo de occidente del país dedicado al Arte Moderno y Contemporáneo. Además, promueve y apoya a los nuevos creadores del arte a través de exhibiciones y la adquisición de nuevas propuestas. En el año de su fundación, el museo ocupaba el Edificio Memorial de los Veteranos de Guerra, ubicado en la Avenida Van Ness. La colección fundacional comprendió 36 obras de arte donadas por Albert M. Bender. Una de ellas fue un cuadro de Diego Rivera titulado "El cargador de flores". El museo fue el primero en considerar a la fotografía como un arte, por lo cual llevó a cabo la primera exposición en 1936 y estableció un departamento curatorial dedicado al estudio y conservación de este medio. En el mismo año, se incorporó a la colección una serie de obras de Henri Matisse, pertenecientes a colecciones privadas, así como obras de otros fauvistas que se encuentran entre las más importantes del museo. A lo largo de su historia, el museo ha recibido importantes donaciones de artistas, como Georgia O´Keeffe y Clifford Still. Fue en este museo donde se llevó a cabo la primera exhibición monográfica de Pollock en 1945. En 1980, se establecieron los cuatro departamentos centrales del museo, mismos que permanecen en la actualidad: "Arquitectura y diseño", "Media Arts", "Pintura y escultura", y "Fotografía". En 1995, se destinó un nuevo recinto para el museo, que es donde se encuentra actualmente. El Museo de Arte Moderno, que adoptó el término "moderno" en 1975, fue el primero en crear un sitio de internet, así como el primero en lanzar un programa denominado "Live Art at SFMOMA", en el cual se realizan performance acorde con la misión promotora del Arte Contemporáneo. El museo cuenta con una importante colección de obras de Sol Lewitt, así como creaciones de Louise Bourgeois, Frank Stella, René Magritte y Picasso, entre muchos artistas más. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.