El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Mario Botta
Arquitecto y Artista
(1943)
Suiza
Mario Botta nació y creció en Mendrisio, Cantón del Tesino, Suiza. Siempre fue un estudiante rebelde y a los 15 años abandonó la escuela para convertirse en un dibujante del estudio de arquitectura de Carloni y Camenish en Lugano, Suiza. Su talento natural para el dibujo lo condujo hacia la arquitectura y después de tres años se convirtió en un aprendiz. Su primer proyecto importante, fue el diseño para reemplazar la casa parroquial de Genestrerio que sería destruida. En 1961 dejó su puesto como aprendiz para asistir a la Universidad de Arte en Milán, Italia. Casi nunca asistió a clases pues creía en la autodidaxia, así que sólo asistió a la universidad para presentar los exámenes; después de terminar la escuela viajo a Venecia para entrar al Instituto Universitario de Arquitectura, donde logró hacer amistad con tres grandes de la arquitectura mundial: Le Corbusier, Louis Kahn y Carlo Scarpa quién sería su maestro de tesis. Durante seis meses trabajó con Jullian de la Fuente y José Oubrerie en el proyecto para la creación de un nuevo hospital en Venecia, el cual salió a la luz en 1967. A la par de este proyecto diseñó su primera casa unifamiliar en Stabio, Suiza para un amigo; en esta obra es notable la gran influencia de Le Corbusier por el uso de la luz, la organización espacial, y la expresión de la estructura. Desde entonces su carrera lleva más de dos décadas en donde además de la práctica ha sido profesor. El trabajo de Botta no pertenece a lo comercial; está lleno de simbolismos, misticismo, no cree en las creaciones efímeras. Su formación se fundamenta en una arquitectura italiana religiosa, pero laica. Es considerado un escultor de piedras por su gusto de fragmentar los espacios interiores y exteriores, que le dan gran valor a los muros de sus obras. Él mismo expresa: "Lo que me interesa del movimiento moderno es la ética del entorno construido, la obligación de responder a las necesidades actuales". Dentro de sus numerosos proyectos están el Museo de Arte Moderno de San Francisco, La Capilla Garnet en Penkenjoch, Autralia y La Iglesia de San Juan Bautista en Mogno,Suiza.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno de San Francisco
Estados Unidos
La misión de este museo es "crear el arte de nuestro tiempo en una parte significativa y vital de la vida pública". Ubicado en San Francisco, es el primer museo de occidente del país dedicado al Arte Moderno y Contemporáneo. Además, promueve y apoya a los nuevos creadores del arte a través de exhibiciones y la adquisición de nuevas propuestas. En el año de su fundación, el museo ocupaba el Edificio Memorial de los Veteranos de Guerra, ubicado en la Avenida Van Ness. La colección fundacional comprendió 36 obras de arte donadas por Albert M. Bender. Una de ellas fue un cuadro de Diego Rivera titulado "El cargador de flores". El museo fue el primero en considerar a la fotografía como un arte, por lo cual llevó a cabo la primera exposición en 1936 y estableció un departamento curatorial dedicado al estudio y conservación de este medio. En el mismo año, se incorporó a la colección una serie de obras de Henri Matisse, pertenecientes a colecciones privadas, así como obras de otros fauvistas que se encuentran entre las más importantes del museo. A lo largo de su historia, el museo ha recibido importantes donaciones de artistas, como Georgia O´Keeffe y Clifford Still. Fue en este museo donde se llevó a cabo la primera exhibición monográfica de Pollock en 1945. En 1980, se establecieron los cuatro departamentos centrales del museo, mismos que permanecen en la actualidad: "Arquitectura y diseño", "Media Arts", "Pintura y escultura", y "Fotografía". En 1995, se destinó un nuevo recinto para el museo, que es donde se encuentra actualmente. El Museo de Arte Moderno, que adoptó el término "moderno" en 1975, fue el primero en crear un sitio de internet, así como el primero en lanzar un programa denominado "Live Art at SFMOMA", en el cual se realizan performance acorde con la misión promotora del Arte Contemporáneo. El museo cuenta con una importante colección de obras de Sol Lewitt, así como creaciones de Louise Bourgeois, Frank Stella, René Magritte y Picasso, entre muchos artistas más. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.