El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Neri Oxman
Artista
(1976)
Israel
Neri Oxman nació en Haifa, Israel. Su gusto por la arquitectura nació gracias a sus padres quienes también practicaban la profesión. En 1997 a pesar de haber pasado tanto tiempo en el estudio de sus padres, decide mudarse a Jerusalén para ingresar a la Universidad hebrea de medicina Hadassah Medical School; misma que dos años después abandonaría para retomar su verdadera vocación. Ingreso entonces a la carrera de arquitectura en Technion, y luego en el London Architectural Association School of Architecture donde se graduó en 2004. Bajo el asesoramiento del maestro y arquitecto William J. Mitchell, en 2005 se trasladó a Boston para ingresar al doctorado de arquitectura del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su tesis fue acerca del diseño de materiales conscientes y en 2010 se convirtió en profesora del MIT. El concepto central de su trabajo es la "Ecología material" que retoma desde la biología hasta la computación. Un ejemplo de ello es la silla acústica Gemini, que en palabras de la creadora, está diseñada para potenciar las superficies curvas, que tienden a reflejar el sonido hacia el interior gracias al revestimiento impreso en 3D, con lo que se crea un ambiente de tranquilidad. La silla está compuesta por 44 materiales ecológicos distintos y fue adquirida en 2015 por el Museo de Arte Moderno de San Francisco. Las obras de Oxman han dado la vuelta al mundo gracias a su innovación en la búsqueda de tecnologías de aportación digital, que puedan interactuar en el mundo biológico. Sus creaciones están informadas, dirigidas e inspiradas por la naturaleza; la mayoría de ellas se encuentran en las colecciones permanentes del Museo de Bellas Artes de Boston, el Centro Pompidou, el Museo de Diseño Cooper Hewitt , el Museo de Artes Aplicadas, el Smithsonian, entre muchos otros. También ha ganado numerosos premios y reconocimientos internacionales en lugares como el Foro Económico Mundial y la Casa Blanca. Oxman es sin duda una mente revolucionaria y futurista que constantemente está cambiando el mundo del arte y el diseño.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno de San Francisco
Estados Unidos
La misión de este museo es "crear el arte de nuestro tiempo en una parte significativa y vital de la vida pública". Ubicado en San Francisco, es el primer museo de occidente del país dedicado al Arte Moderno y Contemporáneo. Además, promueve y apoya a los nuevos creadores del arte a través de exhibiciones y la adquisición de nuevas propuestas. En el año de su fundación, el museo ocupaba el Edificio Memorial de los Veteranos de Guerra, ubicado en la Avenida Van Ness. La colección fundacional comprendió 36 obras de arte donadas por Albert M. Bender. Una de ellas fue un cuadro de Diego Rivera titulado "El cargador de flores". El museo fue el primero en considerar a la fotografía como un arte, por lo cual llevó a cabo la primera exposición en 1936 y estableció un departamento curatorial dedicado al estudio y conservación de este medio. En el mismo año, se incorporó a la colección una serie de obras de Henri Matisse, pertenecientes a colecciones privadas, así como obras de otros fauvistas que se encuentran entre las más importantes del museo. A lo largo de su historia, el museo ha recibido importantes donaciones de artistas, como Georgia O´Keeffe y Clifford Still. Fue en este museo donde se llevó a cabo la primera exhibición monográfica de Pollock en 1945. En 1980, se establecieron los cuatro departamentos centrales del museo, mismos que permanecen en la actualidad: "Arquitectura y diseño", "Media Arts", "Pintura y escultura", y "Fotografía". En 1995, se destinó un nuevo recinto para el museo, que es donde se encuentra actualmente. El Museo de Arte Moderno, que adoptó el término "moderno" en 1975, fue el primero en crear un sitio de internet, así como el primero en lanzar un programa denominado "Live Art at SFMOMA", en el cual se realizan performance acorde con la misión promotora del Arte Contemporáneo. El museo cuenta con una importante colección de obras de Sol Lewitt, así como creaciones de Louise Bourgeois, Frank Stella, René Magritte y Picasso, entre muchos artistas más. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.