El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Venados en el abrevadero
Thomas Worthington Whittredge
(1875)
Estados Unidos
Worthington Whittredge (1820 - 1910) fue un artista prominente de la Escuela del Río Hudson y presidente de la Academia Nacional del Diseño en dos ocasiones. El artista jugó un papel central en la configuración del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Entre 1849 y 1858, Whittredge estudió en la Academia de Artes de Dusseldorf donde aprendió a dibujar con estricto realismo los más mínimos detalles de la naturaleza animal y el paisaje. En este cuadro, las figuras de dos venados bebiendo agua del río aparecen descentradas de la composición, cuyo centro luminoso se enmarca por los troncos de los árboles. Su verticalidad define aún más la composición rectangular del lienzo. El fantástico uso del color y la luz en sus cuadros como el de la imagen anticipó los estudios de luz creados por diversos artistas europeos como los impresionistas. En esta obra, aparecen incorporados el manejo de la luz típica de los artistas de la Escuela de Barbizon de Francia con el estilo topográfico del arte de la Escuela de Hudson de Norteamérica. Las temáticas que más abordó el artista abarcan los paisajes de las Montañas Catskill y las Montañas Blancas de New Hampshire, así como los paisajes del Oeste Americano.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte de la Vida Salvaje
Estados Unidos
Este museo se ubica en el centro de Jackson Hole, Wyoming, un lugar adecuado, de acuerdo al comité fundador del recinto, para exhibir arte e imágenes que evoquen la vida salvaje de este lugar tan popular y turístico por la fauna que habita en sus alrededores. Fue inaugurado con el nombre de Museo de Arte de la Vida Salvaje del Oeste Americano. Su diseño arquitectónico se inspiró en las ruinas del Castillo Slains de Alberdeenshire, Escocia. En 1992, el gobierno de la capital realizó una campaña para reunir fondos para la construcción de un nuevo espacio museal, el cual abrió sus puertas en 1994. El recinto abarca un área de 51 mil m2 y ofrece a sus visitantes catorce galerías donde se muestran las colecciones de escultura, pintura, fotografía y dibujo de más de 100 distinguidos artistas norteamericanos y nativos americanos. El acervo se compone de aproximadamente 5 mil objetos y obras artísticas. El espacio alberga también una tienda del museo, el Café Rising Sage, la Galería del Descubrimiento para niños y una librería. El museo lleva a cabo programas educativos dirigidos a la apreciación artística, el conocimiento de la historia norteamericana y las ciencias naturales. En 1994, el Museo de Arte de la Vida Salvaje recibió el Reconocimiento de las Humanidades de Wyoming por su ejemplar promoción del arte y las humanidades. El museo recibió la categoría de Museo Nacional por el congreso de los Estados Unidos en 2008, y en el año 2012 se inauguró el Pasaje Escultórico creado por el reconocido paisajista Walter Hood. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.