El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Ánfora de Aquiles y Ajax
Exequias
Grecia
540 a. C.
Arte de Grecia
Exequias fue pintor y ceramista del Período Arcaico y diseñó este tipo de cerámica "estilo figuras negras", típicas de la región del Ática en Grecia. Mide 61 cm de altura, y tiene la firma de su autor al extremo izquierdo de la escena. Las figuras re
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Doríforo
Policleto
Grecia
450 a. C.
Arte de Grecia
Según la teoría de la belleza de Policleto, ésta se encontraba en la relación matemática entre cada una de las partes del cuerpo, así como en relación con el todo. El Doríforo, o "portador de lanza" representa materialmente este concepto de belleza,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Escultura del Partenón
Fidias
Grecia
447 a. C.
Arte de Grecia
Las esculturas que se encontraban en el Partenón, en todo lo largo del friso y metopas, estuvieron a cargo del escultor Fidias. Este es una de las esculturas que los ingleses recuperaron del Partenón a principios del s. XIX; decoraba el friso del lad
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Partenón
Iktinos y Kallikrates
Grecia
447 a.C.
Arte de Grecia
Esta construcción fue edificada en la Acrópolis de la ciudad de Atenas, en Grecia, durante el Período Clásico. El templo fue dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra, de modo que dentro del templo se levantaba una escultura colosal de est
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Victoria de Samotracia
Período Helenístico
Grecia
190 a.C.
Arte de Grecia
Su nombre original es "Nike" en griego, que significa "victoria alada", y se descubrió en la Isla de Samotracia, al norte del Mar Egeo en Grecia. Esta es una escultura que probablemente decoraba una fuente dedicada a la victoria de alguna contienda m
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Laocoonte y sus hijos
Athanadoros, Hagesandros, y Polídoro de Rodas
Italia
s. I d.C.
Arte de Grecia
Esta escultura en mármol es una de las más bellas y valoradas según el antiguo historiador del arte Plinio, en cuyo libro de "Historia Natural" hace mención del gran logro de sus autores. Laocoonte fue un sacerdote de la ciudad de Troya quien intentó
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Altar de Pérgamo
Período Helenístico
Grecia
200 a.C.
Arte de Grecia
Después de la muerte de Alejandro Magno, el vasto imperio conquistado durante su mandato fue dividido entre sus cuatro generales, y uno de ellos estableció la sede de su imperio en Pérgamo, en la actual Turquía. En lo alto de una colina se construyó
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Galo moribundo
Período Helenístico
Grecia
220 a.C.
Arte de Grecia
Esta escultura en mármol es una copia romana de la escultura griega original. Fue realizada durante el período Helenístico, y se exhibe actualmente en los Museos Capitolinos en Roma. El hecho de que han llegado hasta nuestros días tantas copias en má
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mosaico de Alejandro Magno
Período Helenístico
Grecia
100 a.C.
Arte de Grecia
La escena que se aprecia en este mosaico, encontrado en un gran palacio de la antigua ciudad de Pompeya, que cubría el piso de la denominada "Casa del Fauno", describe el momento culminante de la Batalla de Issus. El mosaico fue descubierto durante l
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Discóbolo
Mirón
Grecia
450 a.C.
Arte de Grecia
Esta estatua de mármol es una copia de la original estatua en bronce creada por los griegos. Una de las características que diferencian la escultura griega de a romana es que generalmente las figuras romanas aparecen vestidas o semi vestidas en compa
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Zeus Artemisio
Período Clásico
Grecia
460 a.C.
Arte de Grecia
Esta es una de las pocas esculturas en bronce conservadas del período Clásico de Grecia. Esto se debe a que muchas de ellas fueron fundidas y el material fue reutilizado por los romanos para armamento y elementos arquitectónicos. La estatua fue encon
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Estela de Hegeso
Período Clásico
Grecia
410 a.C.
Arte de Grecia
Esta estela pertenece a la tumba de Hegeso, que es la mujer que aparece representada en el relieve, realizado en mármol pintado. La condición de la mujer en la antigua Grecia era muy diferente a la del hombre: la mujer no era ciudadana ni se le permi
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.