El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Discóbolo
Mirón
(450 a.C.)
Grecia
Esta estatua de mármol es una copia de la original estatua en bronce creada por los griegos. Una de las características que diferencian la escultura griega de a romana es que generalmente las figuras romanas aparecen vestidas o semi vestidas en comparación con la representación del desnudo en las figuras griegas, más preocupadas por el canon y la proporción del cuerpo humano. En los juegos olímpicos de Atenas, el deporte del lanzamiento de disco se realizaba de una manera diferente a la actual: los griegos realizaban una torción del cuerpo de tres cuartos, y en la actualidad los deportistas dan dos giros y medio para lanzar el disco. Esto puedo explicar la pose tan poco naturalista del discóbolo. No obstante, la gracia del trabajo de Mirón recae en el ritmo y la armonía de la postura, formando entre el brazo izquierdo del hombre y su torso una figura romboidal. La estatua se exhibe en el Palazzo Massimo de las Termas en Roma.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museos Capitolinos
Italia
Este recinto ubicado en la Piazza del Campidoglio en el corazón de Roma está conformado por cuatro edificios: el Palazzo dei Conservatori, el Palazzo Nuovo, el Palazzo Senatorio y el Palazzo Clementino Cafarelli. Su colección se remonta al año de 1471 cuando el Papa Sixto IV donó al pueblo romano un conjunto de estatuas de bronce de la época del Imperio romano, entre las que destacan la cabeza y mano de la estatua colosal de Constantino, la Loba y el Espinario, por mencionar algunas. Posteriormente algunos pontífices sumaron sus posesiones, así como algunas familias nobles donaron sus colecciones privadas. Dentro del museo destaca la Estatua ecuestre de Marco Aurelio que se encontraba en la plaza exterior del Campidoglio. El museo resguarda una gran colección de bustos de filósofos romanos, artefactos y obras artísticas del Medioevo, obras pictóricas de artistas italianos del período Barroco, como Guercino, Caravaggio y Guido Reni, así como una colección de numismática. A través de las diversas galerías es posible ver los trabajos de excavación de objetos arqueológicos de la antigua capital del Imperio romano. La última restauración del recinto fue a cargo de los Estudios Dardi y el Arq. Carlo Aymonino. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.