El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Estela de Hegeso
Período Clásico
(410 a.C.)
Grecia
Esta estela pertenece a la tumba de Hegeso, que es la mujer que aparece representada en el relieve, realizado en mármol pintado. La condición de la mujer en la antigua Grecia era muy diferente a la del hombre: la mujer no era ciudadana ni se le permitía votar o trabajar. Ella se resguardaba en su hogar y su existencia prácticamente se le relacionaba con su padre o su esposo. En la estela se aprecia la figura sedente de la mujer mientras abre un pequeño cofre que le lleva su sirviente, y saca de él un collar que ya no aparece en el relieve. Su nombre está escrito como en las lápidas actuales, y se encuentra arriba de la imagen, sobre el friso de la pequeña edificación de estilo griego. La estela se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas y fue encontrada en el antiguo cementerio de Dipylon, en las afueras de Atenas. Fue realizada en los último años del período clásico griego.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Arqueológico Nacional de Atenas
Grecia
Este museo fue destinado para conservar las piezas recuperadas de las excavaciones de finales del s. XIX en los alrededores y dentro de la ciudad de Atenas. Sin embargo llegaron a él nuevas piezas arqueológicas prevenientes de otras ciudades aledañas, lo que convirtió a este recinto en Museo Nacional. En la actualidad es uno de los más importantes del mundo en su temática y conserva cerca de 11000 piezas que datan desde el período prehistórico hasta la antigüedad Clásica. Concentra cinco departamentos que estudian las diferentes etapas de la historia de la civilización griega: Prehistoria, que abarca 5000 años de historia; Escultura, cuya colección comprende los diferentes estilos del s. VII al V a.C.; la Colección de Cerámica; Metalúrgica y una Colección Egipcia de objetos que datan del período predinástico hasta la conquista romana. El edificio de estilo neoclásico fue remodelado por Ernst Zillner....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Zeus Artemisio
Período Clásico
460 a.C.
Esta es una de las pocas esculturas en bronce conservadas del período Clásico de Grecia. Esto se debe a que muchas de ellas fueron fundidas y el material fue reutilizado por los romanos para armamento y elementos arquitectónicos. La estatua fue encontrada en el mar, en cabo Artemisio al norte de la Isla de Eubea y representa a un dios griego que la mayoría de los historiadores concuerdan en que se trata de Zeus, pues probablemente sostenía un rayo en su mano derecha. Se ha argumentado que puede tratarse de Poseidón, deidad de los mares, y que la estatua portaba un tridente. Mide 2.09m de altura y se conserva en el Museo Arqueológico de Atenas....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.