El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Jackson Pollock
Pintor
(1912 / 1956)
Estados Unidos
Representante del movimiento expresionista abstracto, Jackson Pollock nació en Cody, Wyoming, y se mudó a Nueva York a la edad de 18 para ingresar a la Liga de Estudiantes del Arte. En la década de los treinta, Pollock se vio atraído por el movimiento surrealista, el cual proponía el "automatismo" como estrategia para pintar desde el inconsciente. Esta idea fue fundamental para la escuela de los expresionistas abstractos, en especial para Pollock, la cual aplicaría en numerosos dibujos y grabados, así como en sus series de drapeados o "drippings" a partir de la década siguiente. Esta técnica, decía el artista, le permitía sentirse más libre y cercano a su pintura, puesto que el hecho de poder pintar caminando alrededor del lienzo dispuesto en el suelo le daba la sensación de sentirse "en la pintura" o dentro de ella. Estos cuadros los tituló numéricamente, de manera que su trabajo no pudiera ser relacionado o comparado con ninguna otra pintura. En la actualidad, su obra sigue siendo estudiada por especialistas en conservación, puesto que este trabajo ha permitido revelar nuevos conocimientos en torno a las técnicas y materiales utilizadas por el artista. Su obra está relacionada con el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el cual ha promovido diversas retrospectivas de su obra y conferencias acerca de la importancia del trabajo de este artista en el arte norteamericano del siglo XX.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno de Nueva York
Estados Unidos
Fue fundado por un grupo de socios, entre ellos se encontraban Lillie P. Bliss, Abby Aldrich Rockefeller y Mary Quinn Sullivanue. La colección de este museo está conformada por una selección de obras que datan de la década de 1880 a la época contemporánea. Además, ofrece al público una colección cinematográfica y de diseño industrial, fotografía y arquitectura. El museo desde sus comienzos fue un importante promotor de obras que no eran consideradas como "arte" o no eran lo suficientemente valoradas por la crítica, de modo que su creación marcó una nueva etapa museológica en el mundo. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


No. 28
Jackson Pollock
1950
Jackson Pollock es uno de los principales representantes del Expresionismo abstracto. Este movimiento artístico, del que también formaron parte Newman y Mark Rothko, exploraba nuevos medios y formas de crear arte, de manera que el artista pudiera expresarse más libremente en el lienzo. Pollock, por ejemplo, experimentó con pintura de esmalte a diferencia de otros materiales convencionales. Una de sus técnicas más novedosas fue colocar el lienzo sobre el suelo y de esta forma trabajar sobre y alrededor de él. Esta técnica artística se denomina como "action painting", o "pintar en acción". Pollock dejaba caer literalmente la pintura sobre el lienzo, manchaba toda la superficie, derramaba pintura a través de orificios que hacía a los botes de pintura y caminaba alrededor del espacio cubriendo toda la superficie. Exprimía los tubos de pintura directamente sobre el lienzo y utilizaba materiales poco convencionales como brochas para pintura de casas, jeringas, paletas y cuchillos. Estas técnicas proporcionan diferentes texturas a la obra, de manera que si el espectador se acerca a ella no solo verá capa tras capa de color, sino que también puede apreciar "impastos" o capas gruesas de pintura, líneas tan delgadas como hechas con lápiz y rayones tan espesos que dan un cierto sentido de profundidad a la obra. A decir de muchos críticos de arte, la obra de Pollock es honesta en tanto que no busca representar algo específico; su arte demuestra a la pintura tal cual, sin convencionalismos, tecnicismos, estilo o profundidad. Ante la ausencia de todos estos elementos compositivos, como también de iconografía o simbolismos, el arte de Pollock pretende ser comprendida por público de todos los ámbitos de la tierra. Es humana en tanto que refleja el movimiento y los gestos de un humano al pintar el lienzo. La obra se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, y tiene unas dimensiones de 173 x 266.7 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.