El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Clyfford Still
Pintor
(1904 / 1980)
Estados Unidos
El artista norteamericano Clyfford Still es uno de los principales representantes del Expresionismo Abstracto, particularmente de la rama conocida como "color field painting" o "campos de color", al lado de Mark Rothko y Barnett Newmann. Nació en Grandin, Dakota del Norte, y estudió arte en Washington, donde también comenzó a impartir clases. Entre 1946 y 1950 fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de California, el actual Instituto de Artes de San Francisco. Aquí comenzó su etapa más influyente como maestro y artista, y dirigió a la nueva generación de estudiantes de arte a trascender del realismo social hacia una pintura originalmente abstracta. En 1948 se unió a las protestas impulsadas por un grupo de artistas de Nueva York conocidos como "los 18 irascibles", como fueron denominados en el New York Times, el cual se manifestó contra la crítica hostil de su obra por parte de las instituciones del arte oficiales. En la década de los cincuenta, Still pasó largas temporadas en Nueva York, durante la emergencia del movimiento abstraccionista. Se asoció con las galerías que promovían al nuevo arte neoyorquino como la Galería Betty Parsons y la Galería Art of This Century de Peggy Guggenheim, a través de las cuales se generó un nuevo público interesado en su trabajo. En 1961, Still se alejó del grupo expresionista y se refugió en Maryland al lado de su segunda esposa, Patricia, donde vivió hasta su muerte en 1980. Un año antes, en 1979, el Museo de Arte Metropolitano ofreció una exhibición de su obra, la más grande retrospectiva realizada en vida del artista.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Sin título
Clyfford Still
1965
La pintura de Clyfford Still realizada en los años cuarenta y cincuenta se relaciona con el estilo de pintura de campos de color o "color field", del cual Mark Rothko y Barnett Newman son sus principales representantes. Estos artistas creían en la posibilidad y la potencialidad expresiva del color y las características formales de la pintura, como son el tipo de lienzo, la textura y la técnica utilizados. Con su obra, el artista buscó que el espectador se sintiera sumergido en un mundo abstracto que ofrece la superficie pictórica, por lo cual las dimensiones del lienzo - que en este ejemplo el lienzo tiene unas medidas de 254 x 176.5 cm - debían ser particularmente grandes. Los campos de color que se aprecian en este lienzo, que varían entre las tonalidades negras y azules, parecen abrirse a ambos lados del cuadro, como si estos no tuvieran límites. Los empastes de color y las formas rasgadas son característicos de su obra, y estos efectos en su pintura buscan crear en el espectador una experiencia sensitiva y visual como si se estuviera presenciando un fenómeno natural. Este lienzo fue ejecutado en la etapa de maduración artística del pintor que para entonces había encontrado su nuevo hogar en Maryland, alejado del turbulento mundo del arte y la crítica. Si bien Clyfford Still compartía las ideas estéticas del Expresionismo Abstracto, durante sus últimos años de vida el autor se volvió muy crítico frente a las nuevas formas de arte y buscó desvincularse cada vez más de sus propios colegas. Este lienzo se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.