 |
Helen Frankenthaler
Artista (1928 / 2011) Estados Unidos |
La artista Helen Frankenthaler es una de las herederas de la primera generación de artistas del movimiento expresionista abstracto y una de las principales coloristas del siglo XX. Originaria de Nueva York, Frankenthaler tomó sus primeros cursos de arte con el artista mexicano Rufino Tamayo en la Escuela Dalton. Posteriormente se graduó de la Bennington College y tomó cursos de arte con el artista Hans Hoffman. La primera exhibición colectiva en la que presentó su obra se tituló "Fifteen unknowns" en la Galería Kootz de Nueva York organizada por Adolph Gottlieb en 1950. Un año más tarde tendría lugar su exposición individual en la Galería Tibor de Nagy. La obra de Frankenthaler fue reconocida por el crítico de arte Clement Greenberg, hecho que promovió su obra a nivel internacional. Su primera retrospectiva tuvo lugar en el Museo Judío de Nueva York en 1959. Una de las obras más determinantes de la carrera artística de esta pintora fue "Montañas y mar", de 1952, en la que dio a conocer su técnica pictórica más característica de verter pintura líquida sobre el lienzo sin preparar. Esta técnica aunada a la elección cromática de esta pintura fue el parteaguas del estilo "campos de color" que artistas como Kenneth Noland y Louis Morris continuaron posteriormente. Además de su obra pictórica, Helen incursionó en el dibujo, el grabado y el tapiz. Fue recipiente de numerosos doctorados y premios internacionales, incluyendo la Medalla de las Artes en el año 2001, y fue miembro de la Academia Americana de Artes y Letras desde 1974 hasta su muerte ocurrida en 2011. |
|
|
 |
|
|