El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Hedda Sterne
Pintor
(1910 / 2011)
Rumania
Una de las pocas mujeres artistas de la Escuela de Nueva York, Hedda Sterne fue una prolífica pintora independiente que nació en Bucarest, Rumania. Comenzó su educación artística en Viena en los años veinte y posteriormente estudió en París donde exhibió su obra al lado del grupo de los surrealistas. Llegó a los Estados Unidos en 1941 y desde entonces se unió a los expresionistas abstractos. La larga trayectoria artística de Sterne hace difícil la categorización de su estilo dentro de un solo movimiento artístico. La artista fue la única mujer que apareció en la famosa fotografía publicada en la revista "Life" en el artículo titulado "Los irascibles", que pretendió reunir a los artistas que promovían un cambio de dirección en la temática y la creación artística. Sterne exhibió su trabajo en la Galería "Art of This Century" de Peggy Guggenheim, así como en la Galería Wakefield dirigida por Betty Parsons, quien se convirtió en su patrona y promotora a lo largo de veinte años. Hedda Sterne participó en más de 70 exhibiciones colectivas a lo largo de su vida y tuvo cerca de 40 exposiciones individuales de su obra. Murió a la edad de 100 años.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte de la Universidad de Iowa
Estados Unidos
Desde el comienzo de su historia, este museo universitario era considerado como uno de los más bellos del país. La creación de este museo surgió a partir de la donación de la colección privada de Owen y Leone Elliot, oriundos de Cedar Rapids, a la universidad estatal. Esta colección estaba formada por pinturas del siglo XX, platería, grabados y piezas de jade, las cuales se sumaron a la ya existente colección que resguardaba la universidad desde los años cuarenta y cincuenta. En aquella década fueron adquiridas algunas de las piezas más importantes que conforman el acervo del museo como "Mural" de Jackson Pollock, "Kernaval", de Max Beckmann y "Una gota de rocío cayendo de un ala de ave...", de Joan Miró. En los años setenta se sumó la colección de Arte Africano donada por Maxwell y Elizabeth Stanley. En 1976, el museo pasó a un lugar en el recién remodelado edificio donado por el empresario Roy Carver, donde se encontraban también la Fundación de la Universidad de Iowa y la Asociación de Alumnos. Cuando en 1999 ambas asociaciones movieron su residencia, el espacio de 70 mil m2 fue ocupado por el museo de arte. Sin embargo, en 2008, una inundación devastó el edificio del museo. Gracias al apoyo del staff del campus, voluntarios y alumnos, la colección fue evacuada y enviada a Chicago. En 2009, el Museo de Arte Figge de Davenport ofreció un espacio para albergar las exposiciones de arte de la colección del museo de Iowa en tanto éste tuviera una nueva sede. Con el apoyo de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), así como de la National Edowment for the Humanities (NEH), se abrió un nuevo espacio para la colección del museo en el Memorial Union de Iowa en 2009. En la actualidad, el Museo de Arte de la Universidad de Iowa comprende diversas colecciones de arte como Arte Moderno de Europa y Norteamérica, Arte Contemporáneo, Arte Africano, trabajos en soporte de papel, grabados, dibujos y fotografía de Europa y América; Arte Nativo Americano, Cerámica, metalurgia, Arte Asiático y una colección de arte producido por artistas del estado de Iowa. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Manhattan No. 1
Hedda Sterne
1941
La artista rumana Hedda Sterne tomó como tema de sus pinturas tanto los objetos como los paisajes de su entorno para crear sus cuadros abstractos. Hedda siempre fluyó de una técnica a otra y de un estilo a otro, sin pretender jamás identificarse con un solo movimiento estilístico. Así, llegada a los Estados Unidos en 1941, la artista tomó como referencia el ambiente urbano de Nueva York, desde las calles de Manhattan hasta su propia cocina en su departamento. Después de su paso por el Surrealismo, comenzaron a surgir en su arte formas abstractas y geométricas que dieron por resultado diversos cuadros como la presente imagen. Existe una clara referencia entre el título de sus éstos con la imagen que se presenta a la vista del espectador, de manera que sus cuadros abstractos mantienen cierta figuración. En este lienzo inspirado en la isla de Manhattan se pueden apreciar líneas verticales de colores sobrios cruzadas por una espiral. Es posible identificar la parte de un ventanal dividido en cuatro y relacionar aquellas formas verticales con los rascacielos neoyorquinos. Abunda el color gris en diversas tonalidades que contrasta con los espacios en blanco y ciertas manchas de color amarillo intenso. Si bien son identificables ciertas formas y figuras que se aprecian en la cotidianidad del paisaje urbano, la pintura no conforma una vista de paisaje como tal, sino que representa la visión particular de la artista, su asimilación de formas, espacios y colores que observó en su nuevo entorno y estos los transfirió al lienzo. El cuadro, entonces, representa las reminiscencias del mundo urbano que se abrió ante los ojos de la artista. Su formato es rectangular y fue ejecutado al óleo y esmalte en spray sobre lienzo. Tiene unas dimensiones de 106 x 182 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.