El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Willem de Kooning
Pintor
(1904 / 1997)
Países Bajos
Uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Willem de Kooning nació en Rotterdam, Países Bajos, donde ingresó a la Academia de Bellas Artes y Técnicas de aquella ciudad, la cual sería renombrada en su honor como Academia Willem de Kooning en 1997. Desde joven trabajó en una firma de diseño en su ciudad natal y posteriormente, en 1926, con el apoyo de su amigo Leo Cohen consiguió viajar a las Estados Unidos para "vivir el sueño americano", lejos de su intensión para abrirse paso en el mundo del arte. A su llegada a Nueva York, De Kooning trabajó como pintor de casas y después como pintor comercial. Se desenvolvió en la escena artística neoyorquina al convertirse en amigo de los artistas Arshile Gorky y Stuart Davis. Durante la Gran Depresión, De Kooning trabajó en la división de murales de la Works Project Administration, cuya experiencia le llevó a tomar la decisión de dedicarse a la pintura de tiempo completo. Se unió a los artistas de la denominada Escuela de Nueva York o Expresionismo Abstracto que se pronunciaron a favor de un arte que desistiera de tales categorizaciones como "Regionalismo", "Cubismo" o "Surrealismo", y que se enfocara en la representación de formas abstractas que generaran experiencias emotivas. En 1948 tuvo lugar la primera exhibición individual del artista, la cual fue esencial para establecer su reputación. Allí presentó sus series de cuadros en blanco y negro. En 1951 obtuvo la Medalla Logan y el premio de adquisición por parte del Instituto de Artes de Chicago por su cuadro "Excavación", el cual le ganó una crítica favorecedora por parte de Clement Greenberg y Harold Rosenberg. En 1953, el artista desarrolló sus series de "Mujeres" las cuales se alejaron del estilo enteramente abstracto. Ello lo llevó a distanciarse de algunos de sus contemporáneos; sin embargo, el artista fue persistente en su ideología de que "había que cambiar siempre para permanecer igual". Entre 1959 y 1960, se estableció en Italia donde creó sus series de dibujos en blanco y negro que fueron conocidos como los "dibujos de Roma". A su regreso a Norteamérica, se estableció en San Francisco donde trabajó con la técnica litográfica. Hacia 1963, De Kooning se mudó a Springs, New Hampton, donde construyó su propio estudio de trabajo. Allí, su pintura cambió de estilo y el artista adoptó colores más traslúcidos y luminosos, a veces combinando las pinturas con agua, y sus figuras se volvieron más difusas. A lo largo de la década de los sesenta, el artista experimentó con el barro y realizó series de figurillas que fueron vaciadas en bronce posteriormente. Hacia 1970, después de un viaje a Japón, De Kooning realizó litografías y dibujos donde abundan el paisaje y las formas planas típicas de los grabados asiáticos. Los cuadros que el artista creó durante la década de los ochenta demuestran la síntesis máxima entre la figuración y la abstracción de su obra. El último cuadro de su autoría fue realizado en 1991, y murió a la edad de 92 años.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte de la Universidad de Iowa
Estados Unidos
Desde el comienzo de su historia, este museo universitario era considerado como uno de los más bellos del país. La creación de este museo surgió a partir de la donación de la colección privada de Owen y Leone Elliot, oriundos de Cedar Rapids, a la universidad estatal. Esta colección estaba formada por pinturas del siglo XX, platería, grabados y piezas de jade, las cuales se sumaron a la ya existente colección que resguardaba la universidad desde los años cuarenta y cincuenta. En aquella década fueron adquiridas algunas de las piezas más importantes que conforman el acervo del museo como "Mural" de Jackson Pollock, "Kernaval", de Max Beckmann y "Una gota de rocío cayendo de un ala de ave...", de Joan Miró. En los años setenta se sumó la colección de Arte Africano donada por Maxwell y Elizabeth Stanley. En 1976, el museo pasó a un lugar en el recién remodelado edificio donado por el empresario Roy Carver, donde se encontraban también la Fundación de la Universidad de Iowa y la Asociación de Alumnos. Cuando en 1999 ambas asociaciones movieron su residencia, el espacio de 70 mil m2 fue ocupado por el museo de arte. Sin embargo, en 2008, una inundación devastó el edificio del museo. Gracias al apoyo del staff del campus, voluntarios y alumnos, la colección fue evacuada y enviada a Chicago. En 2009, el Museo de Arte Figge de Davenport ofreció un espacio para albergar las exposiciones de arte de la colección del museo de Iowa en tanto éste tuviera una nueva sede. Con el apoyo de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), así como de la National Edowment for the Humanities (NEH), se abrió un nuevo espacio para la colección del museo en el Memorial Union de Iowa en 2009. En la actualidad, el Museo de Arte de la Universidad de Iowa comprende diversas colecciones de arte como Arte Moderno de Europa y Norteamérica, Arte Contemporáneo, Arte Africano, trabajos en soporte de papel, grabados, dibujos y fotografía de Europa y América; Arte Nativo Americano, Cerámica, metalurgia, Arte Asiático y una colección de arte producido por artistas del estado de Iowa. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Mujer y bicicleta
Willem de Kooning
1953
El artista Willem de Kooning formó parte del grupo conocido como la Escuela de Nueva York, la cual se identificó bajo la corriente del Expresionismo abstracto. El término "abstracto" en el trabajo de estos artistas refiere a la simplificación de formas que se encuentran en la naturaleza, opuestas a las figuras geométricas por ejemplo, mientras que el elemento "expresivo" se refiere al uso de colores vibrantes y el tipo de pincelada que refleja una emoción o estado mental. No obstante su identificación con las ideas estéticas de este grupo, el artista Willem de Kooning aseguraba que la abstracción y la representación figurativa no necesariamente debían ser excluyentes. El comentaba que en sus obras no intentaba reducir las figuras a líneas, formas o colores. Para reproducir sus emociones y pensamientos, él hacía uso de estos elementos en combinación con otros motivos como bicicletas, figuras femeninas, animales, es decir, todo aquello figurativo o no que pudiera agregar mayor emoción en la pintura. "Mujer y bicicleta" pertenece a la serie de "mujeres" que de Kooning pintó entre 1950 y 1953, y representan indudablemente a la mujer de aquella época. En esta obra se observa claramente la figura de una mujer que viste falda amarilla y tacones altos al tiempo que su cuerpo se integra con el fondo del lienzo y la serie de formas no figurativas que inundan el espacio. La obra fue creada al óleo y esmalte sobre lino y forma parte de la colección del Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.