El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Salvador Dalí
Pintor y escenógrafo
(1904 / 1968)
España
Figura esencial del Surrealismo, Salvador Dalí nació en la ciudad de Figueras. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de 1922 a 1926. En 1925, tuvo su primera exposición individual en la Galería Dalmau de Barcelona, donde fueron exhibidos sus trabajos que consistían en diversos cuadros de origen cubista e impresionista, así como unos cuantos bodegones en los cuales se reconoce la influencia de artistas como Giorgio de Chirico. Vivió durante algún tiempo en Madrid donde conoció a Luis Buñuel y Federico García Lorca, hecho que le traería la fortuna de crear una escenificación para el estreno de la obra de Lorca "Mariana Pineda" en 1927. Al lado de Buñuel colaboró en la película "Un Chien andalou" dos años más tarde. En la ciudad de París fue introducido al mundo de los surrealistas por parte de Joan Miró; sin embargo, debido a sus ideas políticas, Dalí fue expulsado del grupo. En 1930, Dalí creó el "método paranoico-crítico" que sería fundamental para el movimiento Surrealista. De acuerdo a este método, basado en las teorías freudianas de la interpretación de los sueños, las imágenes podían tener dobles lecturas. Dalí comenzó a realizar en sus cuadros diversos símbolos inspirados en el psicoanálisis, creados con gran realismo. En 1940, Dalí se mudó a Nueva York con su mujer de nombre Gala, y realizó importantes trabajos como escenografías para películas de Hollywood y portadas de la revista Vogue. Regresó a España ocho años después, donde creó su Teatro-Museo Dalí en su ciudad natal.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Teatro-Museo Dalí
España
La Fundación Gala Dalí - denominada así por el nombre de la esposa y de su fundador, el artista Salvador Dalí - es una entidad cultural privada que tiene la misión de promocionar, fomentar, prestigiar y proteger, tanto en el territorio español como en cualquier otro país, la obra artística, cultural e intelectual del pintor. Ella lleva a cabo su mandato a través de cuatro recintos culturales, como son la Sala Dalí Joyas ubicada en Figueres, el Castillo Gala Dalí de Púbol, la Casa Salvador Dalí de Portlligat, y el Teatro-Museo Dalí ubicado en Figueres. La historia del museo comenzó cuando el entonces alcalde de Figueras, Ramón Guardiola, pidió al pintor que donara una de sus obras al Museo de l´Empordá. Dalí decidió donar la más grande de sus obras surrealistas: un teatro-museo. Para ello eligió como sede las ruinas del antiguo Teatro Municipal de Figueres, que fue destruido en un incendio en los años de la Guerra Civil, y Dalí lo reconstruyó y convirtió en sede de su colección de obras. El mismo artista comentó que la elección del lugar le pareció adecuada por tres razones: "la primera, porque soy un pintor eminentemente teatral; la segunda, porque el teatro está justo enfrente de la iglesia en la que fui bautizado; y la tercera, porque fue precisamente en la sala del vestíbulo del Teatro donde expuse mi primera muestra de pintura". Las colecciones de la Fundación Gala Dalí incluyen pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones, hologramas y fotografías, y el museo exhibe aproximadamente 1500 de éstas. El Teatro comprende tres espacios museísticos: 1) el Teatro-Museo, formado por las viejas estructuras del teatro municipal, donde se exhibe el abanico de obras que describen la trayectoria artística del pintor; 2) las salas donde se exhibe el legado artístico de Dalí, como instalaciones estereoscópicas y nuevas adquisiciones de la Fundación; y por último, la Sala Dalí-Joyas donde se exhibe la colección de 39 joyas de oro y piedras preciosas de la antigua colección Owen Cheatham. En la actualidad, la cúpula geodésica que corona el edificio es el símbolo emblema de la ciudad de Figueres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Edad adulta, adolescencia e infancia
Salvador Dalí
1940
Esta obra del pintor surrealista Salvador Dalí combina el interés del artista por la mitología griega así como su creatividad para representar dos imágenes dentro de una misma pintura. El título de la obra se refiere a la adivinanza de la Esfinge que en el drama griego de Edipo Rey el personaje principal debe resolver: "Qué es aquello que camina con dos extremidades por la mañana, por el atardecer camina en dos y por el anochecer en tres?. La respuesta es la niñez, la adolescencia y la vejez. Estos tres conceptos aparecen reflejados en este lienzo de Dalí. En el paisaje se avista un paisaje con una laguna a través de las cavidades de un muro en ruinas. En el lado izquierdo se observa la figura de una mujer mirando de espaldas al paisaje de fondo. Si se observa este lienzo desde lejos se puede descubrir, en el mismo lugar donde se ubica la mujer, la cabeza de un anciano sobre un pedestal cuyas facciones están conformadas por el cuerpo de la primera mujer de espaldas. En la segunda abertura del muro encontramos la figura de un infante, que se trata de Salvador Dalí niño, al lado de su nana mirando hacia el horizonte. Sus figuras conforman los rasgos faciales de un adolescente cuya cabeza está delineada por la cavidad rocosa. En el extremo derecho del cuadro se observa a una mujer en cuclillas sobre la orilla del lago con una red para pescar. Su figura define las facciones de la pequeña cabeza de un niño. De esta forma, se descubre en esta pintura de Dalí dos géneros en una misma pintura: el paisaje y un bodegón; éste último está conformado por las cabezas del viejo, el adolescente y el niño colocadas sobre sus pedestales, como si se tratara de esculturas. Esta fascinación de Salvador Dalí por crear pinturas que confunden lo imaginario y lo real es una de las características más destacadas de su obra. El artista comentó que su intensión consistía en hacer tangibles sus ideas obsesivas y peligrosas con la mayor creatividad posible haciendo uso de los fenómenos naturales y los materiales. Sus imágenes dobles buscan desafiar nuestro sentido de la realidad y generar sensaciones de temor en el espectador. La obra se exhibe en el Museo Colección Dalí de Cleveland, Estados Unidos. Tiene unas dimensiones de 50 x 65 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.