 |
Salvador Dalí
Pintor y escenógrafo (1904 / 1968) España |
Figura esencial del Surrealismo, Salvador Dalí nació en la ciudad de Figueras. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de 1922 a 1926. En 1925, tuvo su primera exposición individual en la Galería Dalmau de Barcelona, donde fueron exhibidos sus trabajos que consistían en diversos cuadros de origen cubista e impresionista, así como unos cuantos bodegones en los cuales se reconoce la influencia de artistas como Giorgio de Chirico. Vivió durante algún tiempo en Madrid donde conoció a Luis Buñuel y Federico García Lorca, hecho que le traería la fortuna de crear una escenificación para el estreno de la obra de Lorca "Mariana Pineda" en 1927. Al lado de Buñuel colaboró en la película "Un Chien andalou" dos años más tarde. En la ciudad de París fue introducido al mundo de los surrealistas por parte de Joan Miró; sin embargo, debido a sus ideas políticas, Dalí fue expulsado del grupo. En 1930, Dalí creó el "método paranoico-crítico" que sería fundamental para el movimiento Surrealista. De acuerdo a este método, basado en las teorías freudianas de la interpretación de los sueños, las imágenes podían tener dobles lecturas. Dalí comenzó a realizar en sus cuadros diversos símbolos inspirados en el psicoanálisis, creados con gran realismo. En 1940, Dalí se mudó a Nueva York con su mujer de nombre Gala, y realizó importantes trabajos como escenografías para películas de Hollywood y portadas de la revista Vogue. Regresó a España ocho años después, donde creó su Teatro-Museo Dalí en su ciudad natal. |
|
|
 |
|
|