El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Teatro-Museo Dalí
Arquitecto: Emilio Pérez Piñero
(1974)
España
La Fundación Gala Dalí - denominada así por el nombre de la esposa y de su fundador, el artista Salvador Dalí - es una entidad cultural privada que tiene la misión de promocionar, fomentar, prestigiar y proteger, tanto en el territorio español como en cualquier otro país, la obra artística, cultural e intelectual del pintor. Ella lleva a cabo su mandato a través de cuatro recintos culturales, como son la Sala Dalí Joyas ubicada en Figueres, el Castillo Gala Dalí de Púbol, la Casa Salvador Dalí de Portlligat, y el Teatro-Museo Dalí ubicado en Figueres. La historia del museo comenzó cuando el entonces alcalde de Figueras, Ramón Guardiola, pidió al pintor que donara una de sus obras al Museo de l´Empordá. Dalí decidió donar la más grande de sus obras surrealistas: un teatro-museo. Para ello eligió como sede las ruinas del antiguo Teatro Municipal de Figueres, que fue destruido en un incendio en los años de la Guerra Civil, y Dalí lo reconstruyó y convirtió en sede de su colección de obras. El mismo artista comentó que la elección del lugar le pareció adecuada por tres razones: "la primera, porque soy un pintor eminentemente teatral; la segunda, porque el teatro está justo enfrente de la iglesia en la que fui bautizado; y la tercera, porque fue precisamente en la sala del vestíbulo del Teatro donde expuse mi primera muestra de pintura". Las colecciones de la Fundación Gala Dalí incluyen pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones, hologramas y fotografías, y el museo exhibe aproximadamente 1500 de éstas. El Teatro comprende tres espacios museísticos: 1) el Teatro-Museo, formado por las viejas estructuras del teatro municipal, donde se exhibe el abanico de obras que describen la trayectoria artística del pintor; 2) las salas donde se exhibe el legado artístico de Dalí, como instalaciones estereoscópicas y nuevas adquisiciones de la Fundación; y por último, la Sala Dalí-Joyas donde se exhibe la colección de 39 joyas de oro y piedras preciosas de la antigua colección Owen Cheatham. En la actualidad, la cúpula geodésica que corona el edificio es el símbolo emblema de la ciudad de Figueres.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Colección Dalí
Estados Unidos
Este museo ubicado en la ciudad de Cleveland abrió sus puertas en Junio del 2011 y acoge la colección más grandiosa de obras del artista español Salvador Dalí de Norteamérica. El Sr. Reynolds y la Sra. Eleanor Morse conocieron la obra de este surrealista en 1941 Nueva York cuando visitaron una exposición itinerante de su obra organizada por el Museo de Arte de Cleveland. En marzo de 1943, la pareja adquirió su primera obra de Dalí titulada "Daddy Longless of the evening, Hope!, de 1940. En aquel año, la pareja tuvo la oportunidad de conocer al autor y a su esposa, Gaia, con quienes formaron una amistad longeva. A partir de entonces, los Morse se dedicaron a coleccionaron su obra y conformaron a lo largo de los años un acervo que en la actualidad cuenta con 96 óleos del artista. A éste se sumaron colecciones privadas de otros aficionados de su obra como Tom y Mary James, cuya colección se exhibe en la sala del museo que lleva su nombre. Así mismo, el museo exhibe una colección de trabajos sobre papel, ilustraciones para libros, fotografías, películas y objetos personales del artista que conforman la colección de la Familia Hough, ubicada en el ala este del edificio. La estructura arquitectónica es en sí un homenaje al pintor español: su perímetro de base rectangular consiste en cuatro muros cerrados sobre el cual emerge una "burbuja" geodésica elaborada con triángulos de vidrio. Esta estructura de cristal se conoce con el nombre de "Enigma" en honor a la obra del pintor. Dentro de la estructura, justo en el centro del edificio, se ubica una escalera helicoidal que remite a las formas espirales que se repiten constantemente en la obra de Dalí. Su estructura parece una cadena de ADN que se eleva hasta la carpa de cristal. Al exterior del edificio se ubica el Jardín de las Matemáticas que invita a los visitantes a explorar su gran laberinto, ubicado en el costado sureste de este espacio abierto. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.