El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Colección Dalí
Arquitecto: Yann Weymouth of HOK
(2011)
Estados Unidos
Este museo ubicado en la ciudad de Cleveland abrió sus puertas en Junio del 2011 y acoge la colección más grandiosa de obras del artista español Salvador Dalí de Norteamérica. El Sr. Reynolds y la Sra. Eleanor Morse conocieron la obra de este surrealista en 1941 Nueva York cuando visitaron una exposición itinerante de su obra organizada por el Museo de Arte de Cleveland. En marzo de 1943, la pareja adquirió su primera obra de Dalí titulada "Daddy Longless of the evening, Hope!, de 1940. En aquel año, la pareja tuvo la oportunidad de conocer al autor y a su esposa, Gaia, con quienes formaron una amistad longeva. A partir de entonces, los Morse se dedicaron a coleccionaron su obra y conformaron a lo largo de los años un acervo que en la actualidad cuenta con 96 óleos del artista. A éste se sumaron colecciones privadas de otros aficionados de su obra como Tom y Mary James, cuya colección se exhibe en la sala del museo que lleva su nombre. Así mismo, el museo exhibe una colección de trabajos sobre papel, ilustraciones para libros, fotografías, películas y objetos personales del artista que conforman la colección de la Familia Hough, ubicada en el ala este del edificio. La estructura arquitectónica es en sí un homenaje al pintor español: su perímetro de base rectangular consiste en cuatro muros cerrados sobre el cual emerge una "burbuja" geodésica elaborada con triángulos de vidrio. Esta estructura de cristal se conoce con el nombre de "Enigma" en honor a la obra del pintor. Dentro de la estructura, justo en el centro del edificio, se ubica una escalera helicoidal que remite a las formas espirales que se repiten constantemente en la obra de Dalí. Su estructura parece una cadena de ADN que se eleva hasta la carpa de cristal. Al exterior del edificio se ubica el Jardín de las Matemáticas que invita a los visitantes a explorar su gran laberinto, ubicado en el costado sureste de este espacio abierto.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Fundación Joan Miró
España
Este espacio cultural comprende la colección pública más completa de la obra de Joan Miró, conformada por aproximadamente 14 mil obras entre pinturas, esculturas, cerámica, textiles, dibujos y grabados de todas las etapas artísticas del creador. Éstas son clasificadas de forma cronológica y temática conforme a los procesos creativos y etapas estilísticas del pintor: 1893 - 1919 denominada "Los inicios"; 1920 - 1931 denominada "París y el Surrealismo"; 1932 - 1939, "Concentración plástica y tiempo de rebeldía; 1940 - 1955, "Configuración de un lenguaje"; y por último 1956 - 1983, "En el taller Sert. La Madurez". La mayor parte de la colección fue donada por el propio artista y a través del tiempo se han incorporado a ella donaciones diversas procedentes de la colección de su esposa Pilar Juncosa y de Joan Prats, quien fue amigo del pintor e impulsor de la creación de la fundación. El fondo se incrementó con otras donaciones privadas de Pierre Matisse, Josep Lluís Sert y el nieto del pintor David Fernández Miró. El edificio de estilo contemporáneo se ubica en el Parc de Montjuic, en Barcelona. Lluís Sert, quien también diseñó el estudio del pintor en Palma de Mallorca, creó el recinto inspirado en la arquitectura mediterránea con espacios distribuidos alrededor de un patio central. El espacio de exhibición se divide entre las Terrazas, el Patio del olivo y la Sala de esculturas, en donde además de exhibir la obra de Miró se presentan creaciones de diversos artistas de los siglos XX y XXI. En la actualidad, el edificio del museo, con su ampliación proyectada por Jaume Freixa, discípulo de Sert, conforma un paradigma de la arquitectura contemporánea. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Edad adulta, adolescencia e infancia
Salvador Dalí
1940
Esta obra del pintor surrealista Salvador Dalí combina el interés del artista por la mitología griega así como su creatividad para representar dos imágenes dentro de una misma pintura. El título de la obra se refiere a la adivinanza de la Esfinge que en el drama griego de Edipo Rey el personaje principal debe resolver: "Qué es aquello que camina con dos extremidades por la mañana, por el atardecer camina en dos y por el anochecer en tres?. La respuesta es la niñez, la adolescencia y la vejez. Estos tres conceptos aparecen reflejados en este lienzo de Dalí. En el paisaje se avista un paisaje con una laguna a través de las cavidades de un muro en ruinas. En el lado izquierdo se observa la figura de una mujer mirando de espaldas al paisaje de fondo. Si se observa este lienzo desde lejos se puede descubrir, en el mismo lugar donde se ubica la mujer, la cabeza de un anciano sobre un pedestal cuyas facciones están conformadas por el cuerpo de la primera mujer de espaldas. En la segunda abertura del muro encontramos la figura de un infante, que se trata de Salvador Dalí niño, al lado de su nana mirando hacia el horizonte. Sus figuras conforman los rasgos faciales de un adolescente cuya cabeza está delineada por la cavidad rocosa. En el extremo derecho del cuadro se observa a una mujer en cuclillas sobre la orilla del lago con una red para pescar. Su figura define las facciones de la pequeña cabeza de un niño. De esta forma, se descubre en esta pintura de Dalí dos géneros en una misma pintura: el paisaje y un bodegón; éste último está conformado por las cabezas del viejo, el adolescente y el niño colocadas sobre sus pedestales, como si se tratara de esculturas. Esta fascinación de Salvador Dalí por crear pinturas que confunden lo imaginario y lo real es una de las características más destacadas de su obra. El artista comentó que su intensión consistía en hacer tangibles sus ideas obsesivas y peligrosas con la mayor creatividad posible haciendo uso de los fenómenos naturales y los materiales. Sus imágenes dobles buscan desafiar nuestro sentido de la realidad y generar sensaciones de temor en el espectador. La obra se exhibe en el Museo Colección Dalí de Cleveland, Estados Unidos. Tiene unas dimensiones de 50 x 65 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.