El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Joan Miró
Pintor
(1893 / 1983)
España
Fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su estilo creativo e individual se cataloga dentro de la corriente Surrealista, aunque el artista no se integró por completo a este movimiento. Realizó sus estudios de arte en la Academia de Francesc Galí en Barcelona, su ciudad natal, así como en el Círculo Artístico de Sant Lluc, donde conoció a algunos importantes personajes del medio artístico como el crítico Sabastiá Gasch, el poeta J.V. Foix, Joan Prats y Josep Llorens Artigas. A finales de la década de los veinte, Miró dejó atrás la efervescencia vanguardista de Barcelona y llegó a París, donde conoció a Picasso y André Masson, quien se convertiría en la figura central de un grupo surrealista denominado "Grupo de la rue Blomet". Durante la década de los 30, ya establecido como uno de los más destacados artistas del siglo XX, Joan Miró incursionó en la técnica del collage y la escultura a partir de "objetos" encontrados en la naturaleza. Su espíritu inconformista lo llevó a desarrollar su trabajo artístico utilizando diversos medios como la cerámica, el bronce, la piedra, el grabado y el tapiz. La Guerra Civil española, así como la Segunda Guerra Mundial forzaron al artista a cambiar de residencia en numerosas ocasiones; no obstante, a partir de 1956 se estableció en Palma de Mallorca, donde su amigo Josep Lluís Sert diseñó su estudio.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Fundación Joan Miró
España
Este espacio cultural comprende la colección pública más completa de la obra de Joan Miró, conformada por aproximadamente 14 mil obras entre pinturas, esculturas, cerámica, textiles, dibujos y grabados de todas las etapas artísticas del creador. Éstas son clasificadas de forma cronológica y temática conforme a los procesos creativos y etapas estilísticas del pintor: 1893 - 1919 denominada "Los inicios"; 1920 - 1931 denominada "París y el Surrealismo"; 1932 - 1939, "Concentración plástica y tiempo de rebeldía; 1940 - 1955, "Configuración de un lenguaje"; y por último 1956 - 1983, "En el taller Sert. La Madurez". La mayor parte de la colección fue donada por el propio artista y a través del tiempo se han incorporado a ella donaciones diversas procedentes de la colección de su esposa Pilar Juncosa y de Joan Prats, quien fue amigo del pintor e impulsor de la creación de la fundación. El fondo se incrementó con otras donaciones privadas de Pierre Matisse, Josep Lluís Sert y el nieto del pintor David Fernández Miró. El edificio de estilo contemporáneo se ubica en el Parc de Montjuic, en Barcelona. Lluís Sert, quien también diseñó el estudio del pintor en Palma de Mallorca, creó el recinto inspirado en la arquitectura mediterránea con espacios distribuidos alrededor de un patio central. El espacio de exhibición se divide entre las Terrazas, el Patio del olivo y la Sala de esculturas, en donde además de exhibir la obra de Miró se presentan creaciones de diversos artistas de los siglos XX y XXI. En la actualidad, el edificio del museo, con su ampliación proyectada por Jaume Freixa, discípulo de Sert, conforma un paradigma de la arquitectura contemporánea. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.