El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Fundación Joan Miró
Arquitecto: Josep Lluís Sert
(1975)
España
Este espacio cultural comprende la colección pública más completa de la obra de Joan Miró, conformada por aproximadamente 14 mil obras entre pinturas, esculturas, cerámica, textiles, dibujos y grabados de todas las etapas artísticas del creador. Éstas son clasificadas de forma cronológica y temática conforme a los procesos creativos y etapas estilísticas del pintor: 1893 - 1919 denominada "Los inicios"; 1920 - 1931 denominada "París y el Surrealismo"; 1932 - 1939, "Concentración plástica y tiempo de rebeldía; 1940 - 1955, "Configuración de un lenguaje"; y por último 1956 - 1983, "En el taller Sert. La Madurez". La mayor parte de la colección fue donada por el propio artista y a través del tiempo se han incorporado a ella donaciones diversas procedentes de la colección de su esposa Pilar Juncosa y de Joan Prats, quien fue amigo del pintor e impulsor de la creación de la fundación. El fondo se incrementó con otras donaciones privadas de Pierre Matisse, Josep Lluís Sert y el nieto del pintor David Fernández Miró. El edificio de estilo contemporáneo se ubica en el Parc de Montjuic, en Barcelona. Lluís Sert, quien también diseñó el estudio del pintor en Palma de Mallorca, creó el recinto inspirado en la arquitectura mediterránea con espacios distribuidos alrededor de un patio central. El espacio de exhibición se divide entre las Terrazas, el Patio del olivo y la Sala de esculturas, en donde además de exhibir la obra de Miró se presentan creaciones de diversos artistas de los siglos XX y XXI. En la actualidad, el edificio del museo, con su ampliación proyectada por Jaume Freixa, discípulo de Sert, conforma un paradigma de la arquitectura contemporánea.

Página de la fundación Joan Miró

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Teatro-Museo Dalí
España
La Fundación Gala Dalí - denominada así por el nombre de la esposa y de su fundador, el artista Salvador Dalí - es una entidad cultural privada que tiene la misión de promocionar, fomentar, prestigiar y proteger, tanto en el territorio español como en cualquier otro país, la obra artística, cultural e intelectual del pintor. Ella lleva a cabo su mandato a través de cuatro recintos culturales, como son la Sala Dalí Joyas ubicada en Figueres, el Castillo Gala Dalí de Púbol, la Casa Salvador Dalí de Portlligat, y el Teatro-Museo Dalí ubicado en Figueres. La historia del museo comenzó cuando el entonces alcalde de Figueras, Ramón Guardiola, pidió al pintor que donara una de sus obras al Museo de l´Empordá. Dalí decidió donar la más grande de sus obras surrealistas: un teatro-museo. Para ello eligió como sede las ruinas del antiguo Teatro Municipal de Figueres, que fue destruido en un incendio en los años de la Guerra Civil, y Dalí lo reconstruyó y convirtió en sede de su colección de obras. El mismo artista comentó que la elección del lugar le pareció adecuada por tres razones: "la primera, porque soy un pintor eminentemente teatral; la segunda, porque el teatro está justo enfrente de la iglesia en la que fui bautizado; y la tercera, porque fue precisamente en la sala del vestíbulo del Teatro donde expuse mi primera muestra de pintura". Las colecciones de la Fundación Gala Dalí incluyen pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones, hologramas y fotografías, y el museo exhibe aproximadamente 1500 de éstas. El Teatro comprende tres espacios museísticos: 1) el Teatro-Museo, formado por las viejas estructuras del teatro municipal, donde se exhibe el abanico de obras que describen la trayectoria artística del pintor; 2) las salas donde se exhibe el legado artístico de Dalí, como instalaciones estereoscópicas y nuevas adquisiciones de la Fundación; y por último, la Sala Dalí-Joyas donde se exhibe la colección de 39 joyas de oro y piedras preciosas de la antigua colección Owen Cheatham. En la actualidad, la cúpula geodésica que corona el edificio es el símbolo emblema de la ciudad de Figueres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.