El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Retrato de Gerónimo Antonio Gil
Rafael Ximeno y Planes
(1800)
México
Este fue uno de los retratos más importantes realizados por el artista. Antonio Gil (1731 - 1798) fue destinado a la Nueva España donde fungió como grabador en la Real Casa de Moneda, y poco después sugirió la creación de una academia de bellas artes, como las existentes en España. En este retrato de medio cuerpo, el artista plasma con realismo al fundador de la Academia de San Carlos, en una postura rígida y semblante inflexible, tomando en una de sus manos una moneda, y en la otra un troquel. Tras de él, aparece una escultura clásica y un mueble de estilo neoclásico junto al ventanal. Esta obra, proveniente de la Pinacoteca Virreinal de San Diego, se encuentra en el Museo Nacional de Arte. Tiene unas medidas de 810 x 116 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte de Cataluña
España
El museo se ubica en el Palacio Nacional, construido sobre el monte Montjuic, creado para albergar la Exposición Internacional de 1929. El edificio de aproximadamente 50 mil m2 de construcción, fue diseñado con un estilo neoclásico; la gran cúpula que corona el monumento fue inspirada en la Basílica de San Pedro, mientras que sus cuatro torres retoman el diseño de la Catedral de Santiago de Compostela. Desde el año de su fundación, el museo reúne una gran colección de arte medieval, entre pintura mural y de tabla de estilo románico - la más numerosa y antigua del continente-, arte gótico, obras del modernismo catalán y fotografía. En 1995, el museo agregó a su nombre original el título de "museo nacional", bajo el cual se agregó la colección de los fondos estatales, y unificó el Museo de Arte Moderno, el Gabinete Numismático de Cataluña, el Gabinete de Dibujos y Grabados y la Biblioteca de Historia del Arte en un solo recinto. La remodelación del inmueble fue diseñado por la arquitecta Gae Aulenti en ese mismo año. La historia de su colección se remonta al año de 1880, cuando fue inaugurado el Museo Provincial de Antigüedades en la Capilla de Santa Ágata. En este momento comenzó la recuperación de objetos desde el pasado renacentista hasta el siglo XIX. Posteriormente, la colección pasó a formar parte del Museo de Arte y Arqueología al que se agregaron los descubrimientos de la pintura mural románica, por parte de Josep Puig i Cadafalch, en 1907. En 1932, el museo realizó la compra de la colección más importante del país al Sr. Lluís Plandiura, conformada por pinturas, esculturas y objetos arqueológicos. A ésta se agregó la colección de Francesc Cambó de Arte Medieval en 1949, cuya aportación enriqueció en gran medida la colección. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La Asunción de la Virgen
Rafael Ximeno y Planes
1813
Este temple fue realizado para decorar la antigua Capilla del Palacio de Minería. El artista recrea la imagen que realizó para la cúpula de la Catedral Metropolitana, esta vez en una base de forma rectangular. El estilo se asemeja a la técnica del artista italiano Gianbattista Tiepolo, en cuyas obras resaltaba fabulosas figuras en escorzo. La composición circular destaca a la Virgen al centro, con sus túnicas blanca y azul siguiendo las indicaciones que el artista recibió del Padre Ribadeneyra. Es magistral el uso de tonos suaves, que identifican a los murales del artista, así como la resulta composición. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.