El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


John Vanderlyn
Pintor
(1775 / 1852)
Estados Unidos
A diferencia de sus contemporáneos, Vanderlyn fue el único artista norteamericano que no viajó a Londres para recibir las enseñanzas de Benjamin West. Él estudió con Gilbert Stuart, aprendiz del mismo West en la ciudad de Nueva York, quien le enseñó el género del retrato y de este modo pudo hacerse un lugar en el medio artístico bajo el patronazgo de Aaron Burr, Vicepresidente de Thomas Jefferson. El gusto de su patrón por el arte neoclásico francés motivó a Vanderlyn para instruirse en París. Exhibió su obra maestra de "Ariadne dormida en la Isla de Naxos" (1812) en el Salón Anual de París -nombre oficial de la magna exhibición- de 1812. Al regresar a América, no se ganó el aclamo del público, por lo que se dedicó a hacer retratos según las exigencias de la academia. Murió a los 76 años, y su obra cobró importancia hasta entonces, cuando la academia revaloró las obras del Neoclasicismo por su contribución a los cimientos del arte norteamericano.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Academia de Bellas Artes de Pensilvania
Estados Unidos
Este museo fue fundado por el artista y científico Charles Wilson Peale, a partir de su colección personal de objetos naturales y artísticos. En 1876 abre el museo en su recinto actual, cuyo edificio histórico fue designado como emblema nacional. Desde su fundación, el museo ha llevado a cabo Exhibiciones Anuales, en las cuales adquirió importantes obras para su colección. En la actualidad el museo conserva una amplia colección de arte moderno y contemporáneo de artistas americanos, entre los cuales destacan Thomas Eakins, Winslow Homer, Robert Motherwell y Frank Stella. La academia y museo de arte es la más antigua de los Estados Unidos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Ariadne dormida en la Isla de Naxos
John Vanderlyn
1812
Esta es la obra maestra del artista, fruto de sus estudios en París. Vanderlyn fue el primer artista norteamericano en ingresar a la Academia de pintura de la Escuela de Bellas Artes de Francia. Ariadne, un personaje de la mitología griega, hija del rey Minos de Creta, huye con Teseo a la Isla de Naxos, donde este la abandona. En la escena se aprecia el cuerpo desnudo de Ariadne, sobre una manta roja que atrae la atención del espectador. A lo lejos, se aprecia la barca que toma Teseo para huir de ella. Al final de la historia, Ariadne es rescatada por Dionisio quien se casa con ella, y eleva su corona a los cielos, para formar la constelación "Corona boreallis". El tema es propio del arte Neoclásico que imperaba en Francia; el cuerpo femenino desnudo, muy apreciado en el Viejo continente fue una grande influencia para los artistas del romanticismo más tarde en el siglo XIX. La obra tiene unas medidas de 174 x 221 cm y se exhibe en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.