El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Jean Antoine Houdon
Escultor
(1741 / 1828)
Francia
Escultor sobresaliente en el Arte Neoclásico, Houdon nació en Versalles, pero por el trabajo de su padre, que era un sirviente en una residencia parisina, el artista vivió en dicha ciudad desde pequeño. Ahí conoció la obra de los artistas de la Escuela de los Elevados Protegidos, una escuela preparatoria donde estudiaban los ganadores del Prix de Roma, antes de partir a su viaje por Italia. Houdon obtuvo este premio en 1761 y una vez en Italia estudió la escultura antigua, así como la escultura del Barroco Italiano, en especial la obra de Bernini. No obstante, en su regreso a Francia tuvo importantes patrones como Diderot, un pensador de la Ilustración cuya influencia generó un toque distinto en el arte de Houdon. De esta manera en la escultura de este artista se aprecian tanto los valores estéticos del arte antiguo, como los valores de los libre pensadores ilustres, como el racionalismo, la naturalidad y sencillez. Otras figuras importantes que se convirtieron en sus patrones fueron Caterina II de Rusia y Voltaire.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


George Washington
Jean Antoine Houdon
1788
Al término de la Revolución de Norteamérica, el gobernador del Estado de Virginia Benjamin Harrison pidió a Thomas Jefferson, embajador de Estados Unidos en Francia, que buscara un escultor para crear una obra para el capitolio de Richmond, ya que el país carecía de artistas que pudieran crear esculturas de retrato. Jefferson eligió a Houdon, un escultor de la corriente Neoclásica en Francia, quien viajó a Estados Unidos para tomar las medidas del próximo Presidente de Estados Unidos. Según la tradición neoclásica, Houdon buscaba representar a George Washington vistiendo una toga, a la usanza de los emperadores romanos, en un esfuerzo por recuperar la tradición antigua. No obstante, fue idea del propio Washington que se le personificara con sus vestiduras de la época. Houdon, quien realizó la presente obra en su regreso a París en 1785, agregó un conjunto de varillas atadas dispuestas al costado de Washington, que simbolizan el lema "la unión hace la fuerza". La estatua de mármol proveniente de Carrara, Italia, mide 6.20 ms. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.