El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Richard Morris Hunt
(1870)
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938.

Museo de Arte Metropolitano de Nueva York

Vista panorámica. Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.

Vista panorámica interior. Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Pinacoteca de Brera
Italia
Este museo nace por voluntad de María Teresa de Austria en 1776, cuando el Palacio de Brera viene a formar parte del Estado. El edificio fue un antiguo convento del sXIV de la Orden de los Humillados, que posteriormente fue ocupado por la Orden Jesuita donde establecieron una escuela. Ya en el siglo XVIII la emperatriz inauguró el recinto como un proyecto didáctico cuya colección de obras fuera destinada a la formación de estudiantes. Cuando Milán se convirtió en Capital del Reino Itálico, Napoleón transformó esta institución en museo donde se expusieran obras de arte provenientes de todos sus territorios conquistados. A partir del siglo XIX, con la supresión de algunas órdenes religiosas, el museo acogió las obras provenientes de diversas iglesias y conventos, así como de otras partes del mundo. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El rapto de Rebeca
Eugéne Delacroix
1846
Otra de las facetas del arte del Romanticismo lo componen los temas obtenidos de la literatura contemporánea, que transportaban la imaginación del hombre a otra era histórica. En esta imagen, Delacroix toma un episodio de la obra "Ivanhoe" de Sir Walter Scott, autor favorito de los románticos franceses, que se sitúa en la Inglaterra Medieval. La escena representa el momento en que Rebeca es tomada por dos esclavos sarracenos siguiendo las indicaciones del caballero cristiano Bois Guilbert, quien estaba enamorado de ella. Esto sucede durante el saqueo e incendio del castillo de Front-de-Boeuf. La obra impacta por el movimiento de las formas, así como por los colores brillantes que favorecen este aspecto. Se exhibió en el Salón de París de 1846. Fue realizada al óleo sobre tela y tiene unas medidas de 100.3 x 81.9 cm. Se exhibe en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.