 |
Bodhisattva
Dinastía Qi del Norte (550 d.C.) China |
En la religión budista china, "Bodhisattva" es un ser iluminado que acompaña a Buda, y aparece en algunas de sus esculturas flanqueando sus costados. A diferencia Buda, este ser elige permanecer en la Tierra y ayudar a la humanidad a trascender en este sitio, así como perseguir sus propios logros, en lugar de buscar el Nirvana de acuerdo a la filosofía budista. Las vestiduras de este Bodhisattva presentan tanto adornos celestiales como elementos propios de un príncipe, tales como joyas, los cuales lo ligan o lo relacionan con el plano terrenal. De la misma forma, su tocado presenta motivos florales, aludiendo a la flora terrestre. El deterioro de la pieza así como la falta de sus extremidades impiden una descripción más clara de sus atributos. Por su tamaño, que alcanza los 4m de altura, así como por su postura frontal, se dice que esta figura de culto pudo ser la imagen principal de un antiguo templo budista. Probablemente se trata de Avalokiteshvara (Guanyin), que es la figura más venerada en la provincia de Shanxi, proveniente de la Dinastía Qi del norte de China, y que personifica la compasión. Esta escultura se exhibe en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. |
|
|
 |
|
|