 |
Anthony van Dyck
Pintor (1599 / 1641) Bélgica |
Estudió en el taller del artista Hendrick van Balen el Viejo a la edad de diez años, y en sus veintes trabajó en el taller de Peter Paul Rubens en Amberes antes de 1620. Fue un ilustre retratista y paisajista. De Rubens aprendió el género del retrato con modelos reales, lo que le ganó una gran fama y fue invitado a Inglaterra para trabajar en la Corte del Rey James I. En 1621 viajó a Italia para estudiar a los artistas del Renacimiento, tal como hizo Rubens, sin embargo Anthony se enfocó más en la obra de Tiziano. Su trabajo "Virgen y Niño con Santa Caterina de Alejandría" (1630) refleja el estudio de la obra de este último artista veneciano, de quien toma la elegancia en sus trazos. En Italia realizó diversos trabajos para la aristocracia de Génova. En Inglaterra, donde pasó sus últimos años fue nombrado "Caballero" por Carlos I, donde para la familia Estuardo realizó sus más destacados retratos.
|
|
|
 |
|
|