El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Diego Velázquez
Pintor
(1599 / 1660)
España
Nació en la ciudad de Sevilla y se formó en el taller de Francisco Pacheco. Hacia 1617 abrió su propio taller y fue nombrado pintor del rey en 1622 y ujier del rey en 1627. Durante su trabajo en la Corte pudo apreciar las obras de la colección real de los artistas venecianos del Renacimiento y ello motivó su viaje a Italia por Venecia y Roma. A su regreso en Madrid en 1633, trabajó en el Palacio del Buen Retiro, época en la que realizó retratos para la familia real y miembros de la corte. Su estilo fluido en el pincel y su preocupación por el realismo y la expresividad en el género del retrato lo convirtieron desde entonces en unos de los artistas más importantes del período barroco español. No fue sino hasta 1651, después de su segundo viaje a Italia, cuando recibió el nombramiento de aposentador mayor del palacio. En esta época realizó su retrato más conocido de "Las meninas". Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago en 1658, dos años antes de su muerte.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como los tesoros de la Colección Real cuya historia comienza en el s. XVI, con Carlos V y sus sucesores Austrias y Borbones. Los hoy desaparecidos Museo de la Trinidad y Muse de Arte Moderno de Madrid sumaron sus colecciones al museo, el cual continúa incrementado su patrimonio a través de nuevas adquisiciones, compras y donaciones. La colección comprende obras de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Durero, el Bosco, el Greco, Tiziano, Rafael y Tintoretto, por mencionar algunos nombres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Las meninas
Diego Velázquez
1656
Esta obra maestra es también denominada "La familia de Felipe IV". Es un ejemplo de la escuela de arte barroco español, tiene unas dimensiones de 318 x 276 cm y se encuentra en el Museo Nacional del Prado, Madrid. Es una de las obras de mayor tamaño del artista, con una composición compleja y llena de significados. Al centro de la escena aparece la Infanta Margarita que es acompañada por sus servidoras del palacio o "meninas" Doña María Agustina Sarmiento y Doña Isabel de Velasco, entre otros personajes y dama de honor; aparece el artista que se autorretrata mientras pinta un lienzo, y al fondo del cuarto, se reflejan Felipe IV y Mariana de Austria en un espejo, que a su vez presencian la escena. Múltiples interpretaciones ha habido en torno a este retrato de grupo, pues las reacciones de los presentes giran en torno a la presencia de los reyes, a quienes posiblemente el artista está retratando en la escena. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.