El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Judith Leyster
Pintor
(1609 / 1660)
Países Bajos
Molenaer Judith nació en Haarlem. Su padre tenía una cervecería denominada "Leyster", por lo que a Judith se le conoció con ese nombre. Vivió con su familia por períodos cortos en Amsterdam y Utrecht, donde probablemente tuvo contacto con la obra de los "Caravaggisti", un término utilizado para denominar a los artistas que viajaron a Italia y estudiaron el estilo de Caravaggio. El estilo de Leyster recuerda al de Frans Hals, que fue un artista contemporáneo con quien quizá ella estudió; sin embargo, al ingresar al Gremio de los artistas de Haarlem, Judith estableció su propio taller y tuvo a sus aprendices. Después de casarse, su trabajo artístico se vio disminuido. Muere en Haarlem.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Nacional de Arte - Rwesero
Ruanda
Localizada en el Distrito de Nyanza, a 85 km de la ciudad de Kigali, la Galería Nacional de Arte es uno de los seis museos pertenecientes al Instituto de Museos Nacionales de Ruanda. El edificio de estilo colonial fue construido para el último rey de Ruanda Matara III Rudahigwa en la década de los cincuenta, sin embargo, éste murió en 1959 antes de poder ocupar el palacio. En las décadas consecuentes, el edificio fue ocupado por la Suprema Corte hasta que el Dr. Celestin Kanimba, entonces director del Instituto de Museos Nacionales, subrayó el papel fundamental del arte para recuperar la dignidad y el valor de la sociedad de Ruanda tras el genocidio de 1994. Por esta razón, se decidió la creación de un museo nacional de arte contemporáneo. El Distrito de Nyanza representa un lugar especial en la historia del país, ya que fue en este lugar donde floreció la cultura ruandesa. El museo está dedicado a la exhibición de obras de arte contemporáneo nacionales y de otros países vecinos. Para la conformación de la colección nacional, el estado llevó a cabo entre 2006 y 2009 diversos concursos de arte, en los cuales se promovió la participación de artistas locales. Éstos crearon su trabajo de acuerdo a las temáticas señaladas por el estado y relacionadas con la historia reciente de Ruanda, por ejemplo, en 2006, el tema fue "Paz y Tolerancia", y en 2007, "No olvidar ni recordar". Así pues, la obra de estos artistas busca crear consciencia y memoria sobre uno de los más fatídicos eventos en la historia de su país, así como sobre otros fenómenos y/o problemas sociales como las enfermedades, la pobreza, la deforestación y la globalización. Entre las obras de la colección es posible observar la gran influencia de las tradiciones culturales en el arte contemporáneo de Ruanda. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Autorretrato
Judith Leyster
1633
Este es un autorretrato de la artista que pintó a la edad de 21 años, antes de ingresar al Gremio de los artistas de Haarlem, Países Bajos. Había sido atribuida esta obra a Frans Hals, quien fue probablemente su maestro, aunque no existan registros de ello; sin embargo, es remarcable la técnica tan parecida que utiliza en sus trazos, comparable a la de este artista contemporáneo. Este autorretrato divierte por la actitud con que se retrata la misma artista, resaltando sus facciones y su personalidad, mostrándonos una mujer segura, abriéndose paso en el mundo del arte abarcado casi en su totalidad por el género masculino. La obra fue realizada con la técnica de óleo sobre lienzo, mide 74.6 x 65.1 cm y se encuentra en la Galería Nacional de Arte de Washington, Estados Unidos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.