El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Francisco de Zurbarán
Pintor
(1598 / 1664)
España
Es considerado el mejor intérprete del siglo de oro español, o el Barroco español. Nació en Fuente de Cantos, Badajoz; sin embargo, fue entre Extremadura, Llerena y Madrid donde ocurre su producción artística más importante. Tuvo contacto con el arte de Sevilla, donde conoció a su coetáneo Velázquez. Realizó importantes trabajos para las órdenes monásticas, en los cuales describe los hábitos conventuales con gran realismo, sencillez y exactitud. Sus composiciones se alejan de los escorzos y los espacios ilusionistas del Barroco italiano; sin embargo, trabajó el estilo "tenebroso" de la obra de Caravaggio. En sus cuadros sobresale la sobriedad y expresividad de sus figuras, así como la sensación realista de los objetos que pinta, sobre todo en sus "bodegones". Tuvo una importante producción para comitentes privados de la sociedad española, así como para la Corte. Fallece en Madrid, tras una larga enfermedad.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como los tesoros de la Colección Real cuya historia comienza en el s. XVI, con Carlos V y sus sucesores Austrias y Borbones. Los hoy desaparecidos Museo de la Trinidad y Muse de Arte Moderno de Madrid sumaron sus colecciones al museo, el cual continúa incrementado su patrimonio a través de nuevas adquisiciones, compras y donaciones. La colección comprende obras de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Durero, el Bosco, el Greco, Tiziano, Rafael y Tintoretto, por mencionar algunos nombres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Inmaculada Concepción
Francisco de Zurbarán
1628
El culto a la Inmaculada es un componente importante de la identidad de la sociedad española del siglo XVII. Su culto comenzó y se centralizó en Sevilla, donde los pintores realizaron sus trabajos en función de promover la devoción de esta imagen. Zurbarán fue uno de los pintores más activos en este sentido y a él se deben las obras con esta temática. En la imagen aparece la Virgen, estática y con rasgos infantiles, rodeada de numerosos símbolos complejos del manifiesto doctrinal. El cuadro al óleo sobre lienzo presenta unas medidas de 128 cm x 89 cm y forma parte de la colección del Museo Nacional de Prado. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.