 |
Artemisia Gentileschi
Pintor (1593 / 1654) Italia |
Fue una de las primeras mujeres artistas en ganar popularidad en la era barroca. Nacida en Roma, e hija del artista Orazio Gentileschi, quien fue seguidor de la obra de Caravaggio, Artemisia fue aclamada desde joven por su trabajo, siguiendo el estilo de su padre. Su obra cumbre se titula "Judith decapita a Holofernes" (1620), donde demuestra su estilo teatral y dramático, incorporando pocas figuras con una gran carga emocional. Sus primeras obras relatan temas de mujeres heroínas, donde se resalta su vulnerabilidad y fortalezas, hecho que se atribuye a las experiencias de vida de la artista. Se casó con un artista florentino, conocido de su padre y ambos fueron a Florencia, donde Artemisia se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Escuela de Dibujo de Florencia en 1614. Figuró entre los artistas de la Corte Inglesa, en cuya colección se encuentra su "Autorretrato como Alegoría de la Pintura" (1638). Después de la guerra civil que ocurrió en Londres, Artemisia fue a Nápoles donde vivió los últimos años de su vida. Murió probablemente a causa de la plaga. |
|
|
 |
|
|