El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Frans Hals
Pintor
(1582 / 1666)
Bélgica
Después de Rembrandt, fue el retratista más celebrado en su momento. Su técnica, guiada por las gruesas pinceladas llenas de movimiento y colorido, fue objeto de estudio y admiración para los artistas impresionistas de París casi dos siglos después. Frans nació en Amberes, pero trabajó la mayor parte de su vida en Haarlem, Países Bajos, para cuya clase burguesa realizó un sinfín de retratos, con brillantes caracterizaciones. En 1610 formó parte del gremio de los artistas en este país, y fue ampliamente contratado para realizar retratos de grupo, familiares y de grupos sociales, que inspiraron a muchos artistas locales de la época, incluyendo a su aprendiz, Judith Leyster.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo del Greco
España
Ubicado en la ciudad de Toledo, este museo es el único en España dedicado al pintor Domenico Theotokopoulos El Greco, y tiene la finalidad de "transmitir y hacer comprensible a la sociedad la figura del Greco", así como la influencia de su obra en el arte español de principios del siglo XVII. El discurso del museo está íntimamente ligado a Don Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II marqués de la Vega-Inclán (1858 - 1942), uno de los más importantes coleccionistas de la primera mitad del siglo XX que contribuyó a la conformación de la colección permanente, así como al diseño museográfico del recinto basado en la reconstrucción del ambiente histórico de las obras. Por esta razón, de la Vega-Inclán fue pionero del tipo de museo "ambiente". El Museo del Greco se sitúa en un conjunto de casas toledanas de la época medieval, adquiridas por Don Beningno, y fueron restauradas por el Arquitecto Eladio Laredo. Al interior del recinto el visitante se encuentra en una recreación de la casa del pintor con mobiliario de la época, en la cual se exhiben los trabajos de El Greco provenientes de diversos museos del país, labor que fue posible gracias al trabajo de recuperación de obra impulsado por el marqués. Además de la colección permanente nuclear, el museo exhibe pinturas de las escuelas españolas del período Barroco. La Casa-Museo pertenece en la actualidad al Estado español y pertenece a la red de museos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En 1924, se llevó a cabo la construcción de una capilla absidial como parte de las salas de exhibición del museo, en la cual se alberga una de las obras más importantes de la colección, el retablo de San Bernardino, así como mobiliario estilo mudéjar. En el año 2003 tuvo lugar un nuevo proyecto de renovación de la institución, en donde se unieron al discurso museológico la historia de la casa, así como la figura de su fundador como promotor cultural del patrimonio nacional. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Niño cantando con flauta
Frans Hals
1623
Este trabajo de Frans Hals muestra a detalle su estilo más característico. En esta escena, se aprecia a un niño en el momento que termina de tocar su flauta y que quizá responde a los aplausos de sus espectadores con una actitud alegre. Pareciera como si esta escena hubiera sido pintada por el artista al término de la ejecución del niño. En el estilo del pintor, este es el rasgo más característico: las pinceladas gruesas, que implican la ejecución casi instantánea en sus cuadros. El cuadro fue realizado al óleo sobre lienzo, mide 68.8 x 55.2 cm y se encuentra en la Gemaldegalerie, de los Museos Estatales de Berlín. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.