El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Rafael Ximeno y Planes
Pintor
(1759 / 1825)
México
Nació en Valencia, España, y llegó a México en 1793 para ocupar el cargo de director del área de pintura en la recién inaugurada Academia de San Carlos. Destacan entre sus obras los retratos que realizó de sus colegas de la Academia, Manuel Tolsá y Gerónimo Antonio Gil. Su mayor auge fue en el género de la pintura histórica, el más importante de la Academia. Ejemplo de ello son los murales que realizó para la Capilla del recién construido Palacio de Minería en 1813, donde eligió temas guadalupanos, ya que la Virgen de Guadalupe es patrona de los mineros. En éstos se advierten las influencias del estilo neoclásico del artista italiano Tiepolo, y por otro lado, el realismo de la obra de Goya. Su obra guarda un interés particular en la iconografía contemporánea.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museos del Castillo de Fontainebleau
Francia
El Castillo de Fontainebleau es el único palacio real e imperial que ha sido habitado a lo largo de siete siglos de historia. Es símbolo de la nación francesa y Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad ya que ofrece un recuento de la historia,...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El milagro del pocito
Rafael Ximeno y Planes
1809
Esta obra al óleo narra el episodio cuando el indio Juan Diego lleva a Fray Juan de Zumárraga al monte del Tepeyac, para indicarle el lugar donde se le apareció la Virgen Guadalupe. Como Juan Diego no reconoció el lugar exacto, la Virgen hizo brotar ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.