El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Pedro Patiño Ixtolinque
Escultor
(1774 / 1835)
México
Fue uno de los principales escultores de la corriente Neoclásica en la Nueva España. Fue el mejor alumno de Manuel Tolsá y llegó a convertirse en director de la Academia de San Carlos en 1817. Para obtener su título de Académico de Mérito, presentó su famoso relieve sobre el Rey Wamba visigodo, una antigua figura de la historia antigua española. Colaboró en el tabernáculo de la Catedral de Puebla junto con Tolsá; es autor del retablo del Sagrario de la Catedral Metropolitana y realizó las piezas de "América" y "Libertad" para el monumento fúnebre al general independentista Morelos.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museos del Castillo de Fontainebleau
Francia
El Castillo de Fontainebleau es el único palacio real e imperial que ha sido habitado a lo largo de siete siglos de historia. Es símbolo de la nación francesa y Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad ya que ofrece un recuento de la historia,...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El rey Wamba rehúsa la corona y es amenazado por uno de sus electores
Pedro Patiño Ixtolinque
1817
Este relieve en barro blanco representa un episodio tomado de la "Historia general de España" del autor Juan de Mariana. El rey visigodo Wamba es electo gobernante por consenso de los electores, y no por derecho divino, hecho que se convirtió en un a...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.