El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Angelica Kauffmann
Pintor y grabador
(1741 / 1807)
Suiza
Trabajó y aprendió desde pequeña con su padre, el artista Joseph Johann Kauffman, quien la llevó a recorrer Suiza e Italia por razones laborales. Desde los quince años Angelica trabajó independiente como retratista y se aventuró en la pintura histórica, que en aquella época era vetada a las mujeres por las implicaciones de los estudios de anatomía. En 1766 fue invitada a trabajar en Inglaterra, donde años más tarde fue fundadora de la Real Academia de Arte. Siguió trabajando como retratista y decoradora de interiores de estilo neoclásico. A su regreso a Italia 1781, Angelica contrajo matrimonio con el artista Antonio Zucchi y su obra alcanzó su madurez artística. Murió en Roma, siendo una artista célebre.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Joseph Wright
Inglaterra
Ubicada en la ciudad de Derby, Inglaterra, esta galería pertenece al fideicomiso de los Museos Derby, los cuales se ocupan de la riqueza cultural e historia creativa de la ciudad. Estos son el Museo de la Ciudad y Galería de Arte, la Casa Pickford y El Molino de Seda. Las colecciones que se exhiben en estos tres sitios son curadas por el fideicomiso y comprenden una amplia diversidad de temas. La Galería Joseph Wright se especializa en la vida y obra de una de las personalidades más importantes de Inglaterra: Joseph Wright of Derby. La obra de este ilustre pintor representa temáticas de la era de la Ilustración y la Revolución Industrial en la que aparecen escenas relacionadas con los experimentos científicos de la era y refleja las aspiraciones e ideas del grupo de intelectuales, literatos, pensadores, escritores y científicos del círculo social de Wright of Derby. La Galería Derby conserva la colección de obras más grande de este artista en el mundo. Esta se conformó a lo largo de 130 años con el apoyo de donaciones públicas y privadas. El arreglo de las piezas demuestra la evolución estilística y temática del artista en el transcurso de su carrera, al lado de una muestra de grabados y dibujos de los archivos del museo y una exhibición permanente de objetos personales y de trabajo del artista. Entre las obras más importantes que se exhiben en este espacio están "El filósofo dando una lección sobre el planetario de mesa, en el cual la lámpara ocupa el lugar del sol", de 1766, y "El alquimista, en busca de la piedra filosofal, descubre el fósforo y reza por la exitosa conclusión de su operación, como era la costumbre de los antiguos astrólogos químicos", de 1771. La galería tiene lugar en el Instituto Wright of Derby, que busca promover el arte de este artista a nivel nacional e internacional. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Cornelia, madre de los Graco, mostrando a sus hijos como su tesoro
Angelica Kauffmann
1785
Esta obra de estilo Neoclásico representa el episodio en que Cornelia, una mujer del antiguo imperio romano, es visitada por otra mujer que presume sus joyas como su más rico tesoro. Cornerlia en cambio llama a sus dos hijos, Tiberio y Cayo, ambos populares políticos romanos en el siglo II a. C., y los muestra como su tesoro; por lo tanto, la primera mujer aparece avergonzada. En esta obra la artista toma un tema clásico y le da un contenido moral, lo cual era el objetivo del arte Neoclásico: más que la habilidad plástica del artista, se buscaba que el arte tuviera un trasfondo moral. Esta obra al óleo mide 101.60 x 127.00 cm y se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Virginia, Estados Unidos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.