El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Angelica Kauffmann
Pintor y grabador
(1741 / 1807)
Suiza
Trabajó y aprendió desde pequeña con su padre, el artista Joseph Johann Kauffman, quien la llevó a recorrer Suiza e Italia por razones laborales. Desde los quince años Angelica trabajó independiente como retratista y se aventuró en la pintura histórica, que en aquella época era vetada a las mujeres por las implicaciones de los estudios de anatomía. En 1766 fue invitada a trabajar en Inglaterra, donde años más tarde fue fundadora de la Real Academia de Arte. Siguió trabajando como retratista y decoradora de interiores de estilo neoclásico. A su regreso a Italia 1781, Angelica contrajo matrimonio con el artista Antonio Zucchi y su obra alcanzó su madurez artística. Murió en Roma, siendo una artista célebre.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museos del Castillo de Fontainebleau
Francia
El Castillo de Fontainebleau es el único palacio real e imperial que ha sido habitado a lo largo de siete siglos de historia. Es símbolo de la nación francesa y Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad ya que ofrece un recuento de la historia, el arte y la arquitectura de Francia. En este lugar vivieron las distintas dinastías de la historia del país, desde los Capétiens, los Valois, los Borbones y Bonaparte hasta los duques de Orleans. De acuerdo a los registros históricos, el castillo comenzó a ocuparse como cámaras reales desde el año de 1137. A partir de entonces, los reyes y emperatrices que lo habitaron modificaron o agrandaron la estructura medieval original. Desde finales del siglo XIX, el castillo resguarda cuatro museos principales: el Museo Chino de la Emperatriz, creado en 1863; el Museo de Napoleón I, abierto desde 1986; la Galería de Pinturas, que abrió sus puertas en 1998; y la Galería de muebles y textiles, inaugurada en 2009. En la galería de pinturas se exhibe una colección excepcional de obras de arte que representan los gustos estilísticos y estéticos de aquellos gobernantes que habitaron en los apartamentos del castillo. En la galería se exhiben algunas obras provenientes del Museo de Louvre que datan del siglo XVII. El castillo se divide a su vez en diversos espacios como las Galerías y teatros, las Capillas y los Jardines, en los que el visitante puede apreciar muestras de decoración y arquitectura de diversas corrientes artísticas. Destaca, en la Galería de Francois I, el fresco enmarcado en estuco decorado por el pintor italiano Rosso Fiorentino denominado "El elefante real" (1528). Este animal simboliza la realeza y la sabiduría, y aparece rodeado de deidades como Neptuno, Júpiter y Pluto. El gusto se adecúa al estilo manierista de la época de Francois I. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Cornelia, madre de los Graco, mostrando a sus hijos como su tesoro
Angelica Kauffmann
1785
Esta obra de estilo Neoclásico representa el episodio en que Cornelia, una mujer del antiguo imperio romano, es visitada por otra mujer que presume sus joyas como su más rico tesoro. Cornerlia en cambio llama a sus dos hijos, Tiberio y Cayo, ambos populares políticos romanos en el siglo II a. C., y los muestra como su tesoro; por lo tanto, la primera mujer aparece avergonzada. En esta obra la artista toma un tema clásico y le da un contenido moral, lo cual era el objetivo del arte Neoclásico: más que la habilidad plástica del artista, se buscaba que el arte tuviera un trasfondo moral. Esta obra al óleo mide 101.60 x 127.00 cm y se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Virginia, Estados Unidos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.