El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Cornelia, madre de los Graco, mostrando a sus hijos como su tesoro
Angelica Kauffmann
(1785)
Suiza
Esta obra de estilo Neoclásico representa el episodio en que Cornelia, una mujer del antiguo imperio romano, es visitada por otra mujer que presume sus joyas como su más rico tesoro. Cornerlia en cambio llama a sus dos hijos, Tiberio y Cayo, ambos populares políticos romanos en el siglo II a. C., y los muestra como su tesoro; por lo tanto, la primera mujer aparece avergonzada. En esta obra la artista toma un tema clásico y le da un contenido moral, lo cual era el objetivo del arte Neoclásico: más que la habilidad plástica del artista, se buscaba que el arte tuviera un trasfondo moral. Esta obra al óleo mide 101.60 x 127.00 cm y se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Virginia, Estados Unidos.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Bellas Artes de Virginia
Estados Unidos
Ubicado en la ciudad de Richmond, Virginia, el edificio del Museo de Bellas Artes de Virginia fue construido en 1850 como residencia particular de la familia Robinson. En los últimos años de la Guerra Civil norteamericana, la viuda de Robinson, Ms. Rebecca, acogió a los soldados confederados quienes habitaron la casa y sus alrededores a cambio de protección. Entre 1885 y 1941, en este territorio se edificó un campus para los veteranos confederados, denominado como R. E. Lee Camp, No. 1. La Casa Robinson fue rebautizada como Sala Fleming durante esta época, hasta que finalmente cerró el campamento y el recinto se destinó para albergar el Instituto de Investigaciones Científicas de Virginia en 1950, y posteriormente el Museo de Bellas Artes de Virginia en 1964. La colección del museo comenzó a formarse a partir de la donación de 50 pinturas por parte del Juez del Estado John Barton Payne, quien además propuso la idea de crear el museo estatal. Su propuesta fue aceptada por el antiguo gobernador de Virginia John Garland Pollard, quien promovió la recuperación de fondos de origen privado y la utilización de recursos estatales para este fin. A partir de entonces, llegaron al museo importantes colecciones particulares, como la colección de Lillian Thomas Pratt de objetos de Peter Carl Fabergé, donada en 1947. Esta se compone de los famosos "huevos fabergé" y es la más grande fuera de Rusia. Además, el museo resguarda una vasta colección de arte internacional, que abarca el período desde la época clásica hasta el arte contemporáneo. Su colección de arte oriental es de las más refinadas del mundo....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.