El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Manuel Tolsá
Escultor y arquitecto
(1757 / 1816)
México
Impulsor de la escultura neoclásica de finales del siglo XVIII en México, Tolsá nació en Valencia, España. En 1770 ingresó a la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde aprendió los cánones del arte clásico y recibió el título de Académico de Mérito en escultura. En 1791 fue comisionado por el Rey Carlos IV para dirigir el Área de Escultura de la Academia de San Carlos en la Nueva España, fundada en 1781. En esta institución, Tolsá obtuvo el título de Académico de Mérito en arquitectura. Su espíritu creativo lo llevó a desarrollarse en otras áreas, como la artillería y el transporte, además de que dio clases de escultura a niños huérfanos en su propia casa. Muere a los 59 años, dejando un gran legado artístico en el país. Entre sus obras arquitectónicas más representativas está el Palacio del Conde de Buenavista, que alberga hoy en día el Museo Nacional de San Carlos, y el Palacio de Minería, ambos en la Ciudad de México, frente a cuya plaza se encuentra la estatua ecuestre de Carlos IV que el mismo artista creó.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte de Osaka
Japón
Este recinto conforma el cuarto museo nacional de Japón. El edificio fue diseñado para albergar la Expo de Museos de Bellas Artes de 1970, cuya estructura fue diseñada de manera que fuera permanente. El corto presupuesto para la adquisición de arte i...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Estatua ecuestre de Carlos IV
Manuel Tolsá
1795
Fue comisionada por el virrey Melchor de la Grúa Talamantes, marqués de Branciforte (1794-1798). Esta obra inaugura la escultura civil al aire libre dentro del contexto urbano de la Nueva España. Había sido pensada para el Zócalo de la Ciudad de Méxi...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.