 |
Retrato del Dr. Samuel D. Gross
Thomas Eakins (1875) Estados Unidos |
Este cuadro también es conocido como "La clínica Gross" y es considerado como una de las obras maestras más importantes realizadas en Norteamérica. Fue creada por el artista Thomas Eakins para la Exhibición Centenaria de Filadelfia de 1876. El tema, ideado por Eakins, buscó representar los avances científicos desarrollados en su ciudad natal. Al centro, aparece la figura del cirujano más famoso de la ciudad y uno de los más reconocidos del mundo de entonces, el Dr. Samuel Gross, quien se sitúa en el anfiteatro del Colegio Médico Jefferson enseñando a los estudiantes los últimos avances en el tratamiento de la infección ósea con un paciente vivo. Éste aparece en una posición cruda y se aprecia con claridad la incisión sobre la cual opera el doctor. Al fondo, a la izquierda, se encuentra un familiar del paciente, cubriendo su rostro por la escena tan desagradable. El mismo artista se ha retratado como un estudiante tomando notas sobre papel. El Dr. Gross manifiesta con su gesto la seguridad de su conocimiento y su proceder. La obra de Eakins fue descartada de la exposición para la que fue realizada por ser considerada "desagradable y realista, así como poco artística", por lo cual fue enviada para exhibirse en una exhibición de la milicia norteamericana. La obra se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia. |
|
|
 |
|
|