El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Winslow Homer
Pintor
(1836 / 1910)
Estados Unidos
Ha sido considerado como uno de los artistas más importantes de Norteamérica. Nació en Boston y trabajó como corresponsal para la revista ilustrada "Harper´s Weekly", donde realizó ilustraciones con temas de la Guerra Civil. Residió en la ciudad de Nueva York donde colaboró en revistas de diseño y se dedicó a la pintura; su temática se situaba en las costas de Massachussetts y las montañas de New Hampshire, así como en la región rural de Nueva York. Viajó a Francia con el propósito de presentar su trabajo en la Exposición Universal. Al término de la Guerra Civil, comenzó a realizar óleos con tema de esclavos durante los primeros años de emancipación. Creció su popularidad con sus acuarelas con temas de mujeres trabajadoras y niños jugando. Hacia los últimos años de su vida, Homer se dedicó a pintar escenas del hombre en su lucha contra de las fuerzas de la naturaleza, así como el océano por sí solo. Estos últimos temas se consideran entre sus trabajos más importantes, por la profunda emotividad y el trabajo de su pincelada para captar la intensidad y el movimiento del mar.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La línea de la vida
Winslow Homer
1884
Esta obra representa una escena dramática del rescate de una mujer de un barco en hundimiento. Aunque el tema narra un momento de heroísmo, la sensación de peligro es latente, puesto que el hombre corre tanto el riesgo de perder su vida como la mujer inconsciente, ambos colgados y jalados por medio de una polea. El hombre aparece con una tela roja sobre su rostro que le impide la visibilidad, y ambas figuras aparecen bañadas del agua de mar. Homer fue un artista que representaba el océano con gran maestría, y esto se advierte no solo en los matices de color grises y blancos, sino en la densa capa de niebla que inunda la escena, así como en el agua que escurre del brazo de la mujer. La obra se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia y tiene unas medidas de 72.7 x 113.7 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.