El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


John Singer Sargent
Pintor
(1856 / 1925)
Estados Unidos
Innovador artista de finales del siglo XIX, hijo de inglés Fitzwilliam Sargent y Mary Newbold Singer de Pensilvania. John nació en Florencia, durante la travesía de sus padres por Europa, e ingresó a la Academia de Bellas Artes de esa ciudad. Su padre lo envió a París en 1874 donde aprendió en el taller de Caroluz-Duran, quien instó a sus estudiantes a aprender de la obra de los maestros Rembrandt, Van Dyck, Frans Hals y Velásquez. John Singer exhibió su obra en el Salón de París en 1877. En este período conoció a Monet, de cuyo trabajo se inspiró en su obra, específicamente en su más famoso retrato de "Madame X", cuya figura y semblante refieren al estilo del impresionista; en su obra también se presentan influencias de los grabados japoneses. En 1886 se mudó a Inglaterra donde recibió importantes comisiones como retratista y expuso su trabajo en la Real Academia en 1887. Hacia 1890 se concentró en la pintura mural, realizando trabajos para la Librería Pública de Boston, El Museo de Bellas Artes de Boston y el Harry Elkins Widener Memorial Library de la Universidad de Harvard.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Tate Britain de Londres
Inglaterra
Su historia se remonta a 1889 cuando Henry Tate, un empresario de refinerías de azúcar donó su colección de arte al Estado. La Galería Nacional de Londres no contaba con suficiente espacio, por lo que se dispuso el edificio de la Penitenciaria de Millbank para resguardar las obras de arte de artistas británicos. Abrió sus puertas al público en 1897 con 245 obras en exhibición. En la actualidad, la "Tate Gallery", nombre que adquirió en 1932, resguarda una gran colección de arte que data del siglo XVI hasta la época actual, y se divide en las galerías Tate Modern, Tate Liverpool, Tate St. Ives y Tate Britain....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Carnation, Lily, Lily, Rose
John Singer Sargent
1885
Esta obra se exhibió en la Real Academia de Londres y Sir Frederick Leighton, presidente de la Academia en ese entonces, alentó a la Galería Tate para adquirir esta obra. Este trabajo de Sargent forma parte del movimiento estético del arte, el cual buscaba representar, a través de las formas y el color, la expresión misma del arte; éste no debía representar la realidad, sino lo que el propio artista pudiera extraer de ella. En esta imagen aparecen un par de niñas con unas linternas de papel de China, iluminadas con un brillante color rosado y sombras azules. Las pequeñas aparecen rodeadas de rosas y lilis, y toda la composición se ilumina armoniosamente con los últimos rayos del atardecer, creando una atmósfera color violeta y sombras azules tenues. Esta obra de Sargent puede considerarse como un primer acercamiento al arte abstracto. Se exhibe en la actualidad en el Tate Britain de Londres y tiene unas dimensiones de 174 x 153.7 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.