El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Tom Thomson
Pintor
(1877 / 1917)
Canadá
Artista pionero del modernismo norteamericano, Tom Thomson nació en Claremont, Ontario. Desde pequeño fue introducido en el mundo del arte a través de la apreciación de la música, el dibujo y el diseño. En 1901, se trasladó a Seattle para colaborar en el negocio de su hermano como diseñador. Algunos años después regresó a Canadá y trabajó en la empresa fotográfica y de grabado Legg Brothers. Posteriormente se incorporó a la firma Grip Ltd., una de las casas fotográficas más prominentes del país, donde vivió una etapa crucial en su vida artística. Allí colaboró al lado de los artistas Arthur Lismer, Franklin Carmichael y Franz Johnson, quienes a la muerte de Thomson formarían la primera escuela de arte en Canadá, el Grupo de Los Siete. Los primeros trabajos de Thomson fueron dibujos en tinta, acuarela y gis de color. En 1913, el artista exhibió su primer óleo de grandes proporciones titulado "Un lago del norte" en la exhibición de la Sociedad de Artistas de Ontario. El gobierno de la ciudad adquirió el lienzo por una gran suma de dinero. En ese mismo año, el Dr. James MacCallum se convirtió en su primer mecenas con lo cual el artista abandonó su trabajo comercial para dedicarse a su trabajo personal en adelante. Uno de los lugares más concurridos por el artista y sus colegas fue la Reserva forestal Mississagi, así como el Parque Algonquin, lugar que sería de gran inspiración para los paisajes del artista. Con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, sus colegas debieron incorporarse a las listas; por razones de salud, Thomson no fue reclutado. No obstante, durante este período, al artista se dedicó a su trabajo y se convirtió en un canoíta experto, así como en un leñador y guardabosques del Parque Algonquin. Thomson se inspiró fundamentalmente en los cambios estacionarios, en el clima y en la luz del día y de la noche. Exploró estos temas en su obra, y fue en esta etapa solitaria donde creó sus famosos cuadros "El pino Jack", "El viento del oeste" y "El río del norte", entre otros. Su obra pasó de representar el paisaje con realidad fotográfica a un estilo innovador y lleno de colores planos y líneas y pinceladas expresivas. Este estilo definió un nuevo movimiento modernista en la pintura canadiense, específicamente en el género paisajístico. Su cuerpo fue encontrado sin vida en el Lago Canoa en julio de 1917. Se le atribuyó una muerte accidental.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería de Arte Tom Thomson
Canadá
Esta galería de arte lleva el nombre del paisajista canadiense Tom Thomson (1877 - 1917) y reúne una de las más grandes colecciones de su trabajo. La galería lleva a cabo diversos programas que exhiben la obra de artistas canadienses. A través de visitas guiadas y material informativo, se introduce a la audiencia al mundo del arte contemporáneo, de manera que el público disfrute de los nuevos medios artísticos tales como videos, sonido, performance e instalaciones, además de presentar expresiones artísticas en formatos más tradicionales como pintura, escultura y arte decorativo. El trabajo de Tom Thomson, cuyas ideas inspiraron las formación del Grupo de Los Siete, así como de sus contemporáneos se exhibe en la exhibición titulada "Canadian Spirit", o el "espíritu canadiense". La galería presenta sus óleos, gráficos y documentos que ofrecen una percepción única del imaginario de uno de los artistas más influyentes del siglo XX en Canadá. El acervo de la Galería Tom Thomson comprende una colección de más de 2,300 obras de arte entre pinturas, dibujos, fotografías y esculturas. Además de la colección del Grupo de Los Siete, la galería ofrece una colección de arte contemporáneo de artistas regionales y nacionales enfocada en las diversas interpretaciones del género paisajístico. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Fogata
Tom Thomson
1916
Esta obra del paisajista canadiense es otra de sus pinturas al óleo donde el artista explora los efectos de luz sobre la oscuridad del bosque. El Bosque de Alquigran en Ontario, Canadá, fue el tema e inspiración de los cuadros de Thomson, en el cual a través de la observación de la naturaleza, el artista comenzó a pintar cada vez menos paisajes realistas para acercarse a otra forma de representación del bosque más subjetiva y emocional. En este cuadro se representa la tienda de campaña del artista, o quizá de alguno de sus contemporáneos que visitaban el bosque con quienes compartía largos períodos de tiempo. Thomson resuelve la luz proveniente de la fogata con trazos de colores amarillos y anaranjados que se reflejan en las hojas de los árboles y troncos alrededor de la fogata. Estas tonalidades se combinan con los colores del bosque más azulados y oscuros cada vez con menor intensidad conforme se alejan del centro luminoso. No sólo la naturaleza se ilumina a partir de la fogata como también por la luz que sobresale de la casa de campaña de color amarillo intenso. En este cuadro se observa el uso de colores puros sobre el lienzo como el amarillo, rojo y anaranjado con gran sintetismo y sensibilidad. "Fogata" fue realizado al óleo sobre madera y tiene unas dimensiones de 26.6 x 21.6 cm. Se exhibe en la Galería Nacional de Canadá. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.