El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


William Merritt Chase
Pintor
(1849 / 1916)
Estados Unidos
Artista y célebre maestro de su tiempo, William Merritt Chase nació en Williamsburg (actual Ninevah) en Indiana. Desde joven quiso convertirse en artista a pesar de la presión de su padre de continuar con el negocio de zapatos de la familia. Estudió en la Academia Nacional del Diseño en Nueva York, así como con el pintor Barthon S. Hays. Apoyado por un grupo de patrones del arte de Saint Louis, donde el artista vivió y trabajó, atendió a la Academia Real de Bellas Artes de Munich en 1872. A finales de aquella década, Chase regresó a Nueva York donde se convirtió en maestro de arte de la Liga de Estudiantes de Arte; además impartió clases en la Asociación de Arte de Brooklyn y en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Merritt Chase fue fundador de la Shinnecock Escuela de Arte de Verano, que se ubicó en Southampton, y de la Escuela de Arte de Nueva York donde se convirtió en el profesor más destacado. Fue promotor de la renovación del arte por lo que apoyó al movimiento de artistas estudiantes que se opuso a las enseñanzas de la Academia Nacional del Diseño. Por esta razón fue electo presidente de la Sociedad de Artistas Americanos, de la cual fue miembro fundador. Su estudio ubicado en la Calle 10 de Greenwich Village, diseñado por Richard Morris, es considerado como el primer estudio de artista creado específicamente para este uso, y en éste Merritt Chase exhibió sus pinturas así como las obras que iba adquiriendo durante su vida para su colección personal. En la década de los ochenta, Chase visitó Europa donde conoció la obra de los impresionistas; admiró profundamente la obra de Manet por cuyo estilo Chase comenzó a formar su propio acento modernista. Admiró la obra de los maestros antiguos del Barroco, y aunque su obra generalmente se conoce por su estilo impresionista, siempre trabajó temas tradicionales como el retrato y naturalezas muertas.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Georgia O´Keeffe
Estados Unidos
Este museo, ubicado en la ciudad de Santa Fe, en Nuevo Mexico, está dedicado a la memoria y obra de la artista norteamericana Georgia O´Keeffe (1887 - 1986). Cuando el museo fue inaugurado, la colección contaba con 116 obras, incluyendo 94 de autoría de la artista. En los últimos diez años, la colección ha crecido exponencialmente a través del apoyo de la Fundación Burnett y la Fundación Georgia O´Keeffee, así como de donantes privados y amigos de la artista, que incluyen trabajos de O´Keeffe así como obras de sus contemporáneos. Actualmente, el museo conserva un total de 1, 149 creaciones de la artista entre pinturas, esculturas, dibujos, y sketches, y un importante número de fotografías de su vida, de sus amigos, sus casas de Nuevo Mexico, y de temas relacionados con su pintura. En el museo es posible apreciar los materiales que utilizaba la artista en vida para pintar, objetos personales, su biblioteca y documentos personales. Las obras de Georgia O´Keffee son presentadas de manera temática, de manera que se cuenta con una sala de pintura abstracta, en la que se exhibe parte de su trabajo que fue interpretado por la crítica como manifestaciones de su sexualidad, lo que originó un cambio en la temática de su obra en adelante. Se encuentran también las salas de arquitectura, en la que se presentan imágenes de las diferentes residencias donde vivió la artista al sur del país; de naturaleza muerta, en donde se presentan numerosos trabajos de flores y árboles especialmente; y paisajes, particularmente de Nuevo Mexico, entre otros lugares. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Luz solar y sombra
William Merritt Chase
1884
Esta obra fue realizada en Zandvort, Holanda, durante uno de los viajes de verano que el artista realizó junto con su compañero de la Real Academia de Munich, Robert Blum. Este personaje aparece sentado sobre su silla inclinando su espalda hacia al frente para tomar la taza de té en una escena costumbrista. El cuadro refleja el estilo asimilado de los impresionistas franceses como se puede apreciar por las "manchas" de luz que se observa sobre el suelo del jardín y que recuerdan a los cuadros de Auguste Renoir. El título de "Luz solar y sombra" fue elegido por el artista cuando el cuadro fue exhibido poco antes de su muerte. El título que Chase había dado al cuadro originalmente era "La riña", que quizá se refería a la narrativa del lienzo dada la figura de la mujer recostada en la hamaca que inclina su cabeza y se dirige al artista en una actitud poco de extrañeza. Aunque este título proponga una interpretación a la narrativa de la escena, el nombre con que se conoce al cuadro actualmente demuestra la intensión del artista por recrear el ambiente de un jardín, así como las fuentes de luz natural. El cuadro se exhibe en el Museo de Arte Joslyn y tiene unas medidas de 165.7 x 194.3 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.