El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Mujer de negro
William Merritt Chase
(1888)
Estados Unidos
La modelo que aparece en esta imagen es Marietta Benedict Cotton (1868 - 1947), una estudiante de arte que ocasionalmente fue a buscar a Merritt Chase a su estudio de Nueva York para pedirle al artista que fuera su maestro. La anécdota de Chase - quien donó personalmente esta obra al Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, donde actualmente se exhibe - cuenta que una mañana recibió la visita de esta joven quien la impactó por su personalidad. De esta forma, Chase decidió crear un retrato de ella inspirado por su personalidad, motivo por el cual un artista debe realizar un óleo, de acuerdo a su relato. En esta obra, se aprecia el gran valor estético que la obra de John Singer Sargent tenía para Chase, quien lo conoció en la década de los ochenta en Londres y que fue uno de sus amigos más cercanos. Esta experiencia se aprecia en la mesa estilo Art Nouveau que el artista ha dispuesto a la derecha de la modelo y que hace eco de la obra de Sargent, "Madame X". La mesa aparece cortada de sus extremos por el límite de la pintura y por la enagua de la modelo, detalle que caracteriza el estilo modernista en la pintura. El artista utilizó una paleta monocromática, donde abunda el negro profundo, muy al estilo de los retratos de James Abbott McNeill Whistler. La obra, ejecutada al óleo sobre lienzo, tiene unas dimensiones de 188.6 x 92.2 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Luz solar y sombra
William Merritt Chase
1884
Esta obra fue realizada en Zandvort, Holanda, durante uno de los viajes de verano que el artista realizó junto con su compañero de la Real Academia de Munich, Robert Blum. Este personaje aparece sentado sobre su silla inclinando su espalda hacia al frente para tomar la taza de té en una escena costumbrista. El cuadro refleja el estilo asimilado de los impresionistas franceses como se puede apreciar por las "manchas" de luz que se observa sobre el suelo del jardín y que recuerdan a los cuadros de Auguste Renoir. El título de "Luz solar y sombra" fue elegido por el artista cuando el cuadro fue exhibido poco antes de su muerte. El título que Chase había dado al cuadro originalmente era "La riña", que quizá se refería a la narrativa del lienzo dada la figura de la mujer recostada en la hamaca que inclina su cabeza y se dirige al artista en una actitud poco de extrañeza. Aunque este título proponga una interpretación a la narrativa de la escena, el nombre con que se conoce al cuadro actualmente demuestra la intensión del artista por recrear el ambiente de un jardín, así como las fuentes de luz natural. El cuadro se exhibe en el Museo de Arte Joslyn y tiene unas medidas de 165.7 x 194.3 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.