El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Carnation, Lily, Lily, Rose
John Singer Sargent
(1885)
Estados Unidos
Esta obra se exhibió en la Real Academia de Londres y Sir Frederick Leighton, presidente de la Academia en ese entonces, alentó a la Galería Tate para adquirir esta obra. Este trabajo de Sargent forma parte del movimiento estético del arte, el cual buscaba representar, a través de las formas y el color, la expresión misma del arte; éste no debía representar la realidad, sino lo que el propio artista pudiera extraer de ella. En esta imagen aparecen un par de niñas con unas linternas de papel de China, iluminadas con un brillante color rosado y sombras azules. Las pequeñas aparecen rodeadas de rosas y lilis, y toda la composición se ilumina armoniosamente con los últimos rayos del atardecer, creando una atmósfera color violeta y sombras azules tenues. Esta obra de Sargent puede considerarse como un primer acercamiento al arte abstracto. Se exhibe en la actualidad en el Tate Britain de Londres y tiene unas dimensiones de 174 x 153.7 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Tate Britain de Londres
Inglaterra
Su historia se remonta a 1889 cuando Henry Tate, un empresario de refinerías de azúcar donó su colección de arte al Estado. La Galería Nacional de Londres no contaba con suficiente espacio, por lo que se dispuso el edificio de la Penitenciaria de Millbank para resguardar las obras de arte de artistas británicos. Abrió sus puertas al público en 1897 con 245 obras en exhibición. En la actualidad, la "Tate Gallery", nombre que adquirió en 1932, resguarda una gran colección de arte que data del siglo XVI hasta la época actual, y se divide en las galerías Tate Modern, Tate Liverpool, Tate St. Ives y Tate Britain....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Madame X
John Singer Sargent
1882
Esta obra, cuando fue vendida por el mismo autor John Singer Sargent al Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, donde la pieza se encuentra actualmente, el artista aseguró que se trataba probablemente de la mejor obra que había hecho. Madame Gautreau, originaria de Nueva Orléans fue esposa de un banquero francés y fue muy famosa por su belleza en París de 1880. Probablemente por estos años la conoció Sargent y decidió hacer un retrato de ella, ocupando para su apariencia maquillaje teatral. Esta tela fue exhibida en la Salón de París de 1884, y fue titulada "Retrato de Madame Gautreau". El cuadro tuvo una recepción muy amarga por parte de la crítica, ya que el vestido de la mujer era indecoroso por su acentuado escote, además de que Sargent había pintado el tirante derecho caído que después fue recogido como se aprecia actualmente. Además, la postura de la mujer, a sabiendas que se trataba de una dama de alta sociedad supuestamente recatada, fue una novedad en la pintura de retrato por su elegancia y el perfil que ofrece la figura. La mesa que aparece como mobiliario decorativo remite a los diseños de Art Nouveau que en esta época fueron muy novedosos. El cuadro fue retocado en numerosas ocasiones por lo que la pincelada del artista no es tan notable como en otros cuadros de éste. El Retrato de Madame X tiene unas dimensiones de 208.6 x 109.9 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.