El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte de Filadelfia
Arquitecto: Horace Trumbauer
(1876)
Estados Unidos
Este recinto fue creado a partir de la Exhibición Centenaria de 1876, que se llevó a cabo en el Salón Memorial, ubicado en Fairmont Park, Filadelfia. Comenzó siendo un museo de artes decorativas e industriales que resguardaba piezas de porcelana, marfil, joyería, textiles, mobiliario, libros y pinturas. A los largo de su historia el museo creció su colección a partir de donaciones privadas que dieron lugar a su famosa colección de arte moderno. Una de sus más importantes atracciones es el vestido de novia de la actriz norteamericana Grace Kelly, en su casamiento con el Príncipe Rainier III de Mónaco en 1956. En la actualidad, el Museo conserva importantes obras de artistas contemporáneos como Marcel Duchamp y Cy Twombly, y la más grande colección de pinturas del artista Thomas Eakins.

Museo de Arte de Filadelfia

Vista Exterior del Museo de Arte de Filadelfia.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Carrillo Gil
México
Este museo fue creado por el Dr. Alvar Carrillo Gil, de origen yucateco, quien comenzó a coleccionar en vida importantes piezas de arte de artistas modernos y contemporáneos a lo largo de su vida. El coleccionista se empeñó en que su acervo se compusiera con obras de su pertenencia, así como de adquisiciones posteriores a la fundación del museo. Este gran corpus de arte está conformado por 1775 obras, de las cuales 1417 pertenecían al Dr. Carrillo Gil. El resto de las piezas proviene de donaciones diversas. Un número de 358 obras componen la colección de arte contemporáneo del museo. El Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en la Colonia San Ángel al sur de la Ciudad de México, promueve la investigación y experimentación de nuevas creaciones artísticas, es decir, funge como "laboratorio de artes visuales y sus nuevos lenguajes". El museo fue adecuado museográficamente por Fernando Gamboa. La arquitectura creada por Augusto H. Álvarez se basa en un sistema de rampas que permiten la circulación continua al recinto y está decorado con un sistema de celosías al exterior con un tragaluz que permite la entrada de luz natural a los espacios de exhibición. En los años 80, el diseño arquitectónico fue remodelado por Augusto H. Álvarez hijo, y consistió en la sustitución de las ventanas de la fachada por placas de concreto. La primera obra en ser adquirida por Alvar Carrillo Gil fue un dibujo de José Clemente Orozco titulado "La Chole", realizado entre 1913 y 1915. Esta oportunidad que encontró el Dr. para adquirir la pieza a un precio accesible, en una época donde el mercado del arte en México era incipiente, fue el momento determinante para el empresario de comenzar a crear una colección de arte, al lado de su esposa Carmen Tejero de Carrillo Gil, quien le apoyaba en la administración de la colección. El acervo, que se encontraba bajo resguardo en su casa, se reubicó en su nuevo espacio museológico en 1974. La construcción del espacio comenzada en 1958 y detenida por razones económicas fue terminada hasta 1972 gracias a un acuerdo de venta-donación con el gobierno federal. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Retrato del Dr. Samuel D. Gross
Thomas Eakins
1875
Este cuadro también es conocido como "La clínica Gross" y es considerado como una de las obras maestras más importantes realizadas en Norteamérica. Fue creada por el artista Thomas Eakins para la Exhibición Centenaria de Filadelfia de 1876. El tema, ideado por Eakins, buscó representar los avances científicos desarrollados en su ciudad natal. Al centro, aparece la figura del cirujano más famoso de la ciudad y uno de los más reconocidos del mundo de entonces, el Dr. Samuel Gross, quien se sitúa en el anfiteatro del Colegio Médico Jefferson enseñando a los estudiantes los últimos avances en el tratamiento de la infección ósea con un paciente vivo. Éste aparece en una posición cruda y se aprecia con claridad la incisión sobre la cual opera el doctor. Al fondo, a la izquierda, se encuentra un familiar del paciente, cubriendo su rostro por la escena tan desagradable. El mismo artista se ha retratado como un estudiante tomando notas sobre papel. El Dr. Gross manifiesta con su gesto la seguridad de su conocimiento y su proceder. La obra de Eakins fue descartada de la exposición para la que fue realizada por ser considerada "desagradable y realista, así como poco artística", por lo cual fue enviada para exhibirse en una exhibición de la milicia norteamericana. La obra se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.