El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Nacional de Etiopía
(1976)
Etiopía
Ubicado en la ciudad capital de Addis Abeba, el Museo Nacional Etíope se encuentra cerca de la Escuela de Graduados de la Universidad de esta ciudad. Su acervo comprende una gran colección de objetos arqueológicos y antigüedades que datan desde la prehistoria hasta la época moderna. La mayor atracción de este museo es sin duda el esqueleto homínido de 3.5 millones de años de antigüedad denominado "Lucy". Este esqueleto fue encontrado en la ciudad de Hadar y, de acuerdo a los estudios arqueológicos, se trata del esqueleto de una hembra de la especie Australopithecus afarensis. "Lucy" está resguardada en el Laboratorio de Paleo-antropología del museo nacional en tanto que en exhibición se presenta una réplica del esqueleto, del cual fue encontrado un 40%, y una reconstrucción de cómo se vería su cuerpo cuando tenía vida. El primero piso del museo exhibe diversos artefactos, esculturas, y vestidos provenientes de toda el área geográfica del país. En exhibición se presentan diversas tabletas con escritura que datan de la antigüedad. La segunda planta del museo está dedicada a la exhibición de obras de diversos artistas etíopes modernos como Alefelege Selam y Agegnehu Engeda, considerado este último como el primer artista moderno del país y del cual el museo conserva un autorretrato. Se exhiben también grabados de Zena Asfaw y Tulu Guya, y escenas cotidianas de artistas como Abdul Rahman Shariff y Tekola Hagos, entre otros. El museo opera desde 1976 a través de un Acta Nacional para la preservación de las colecciones arqueológicas. A su vez, el museo tiene a su cargo la salvaguarda de los distintos monumentos históricos del país.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno "André Malraux"
Francia
Este museo se ubica en la ciudad de Le Havre, fundado por el anterior ministro de Relaciones Culturales de Francia André Malraux en 1961. Se trata del primero museo de la ciudad francesa portuaria, de modo que forma parte de la historia de esta ciudad patrimonio de la humanidad. El edificio del museo fundado en 1845, creado por el Arquitecto Charles Fortuné Brunet-Debaines, fue destruido en la Segunda Guerra Mundial. En la década de los 50 se llevó a cabo una nuevo proyecto que contempló nuevos espacios y servicios para el público, como cafetería, bodegas, salas de conciertos y lecturas y librerías.. El nuevo espacio fue inaugurado por el entonces ministro de Relaciones Culturales de Francia André Malraux en 1961. En 1993, el edificio fue remodelado por los arquitecto Emmanuelle y Laurent Beaudouin, cuyo diseño conforma la fachada actual del edificio. El MUMA es reconocido por su colección de arte moderno que comprende una etapa artística desde finales del siglo XIX y el siglo XX. El museo conserva una de las más grandes colecciones de cuadros de los Impresionistas, la cual llegó al museo a través de la donación más importante del museo por parte de Heléne Senn-Foulds, cuyo abuelo, Olivier Senn, fue un gran aficionado de este movimiento artístico. Se sumaron a la colección permanente algunos trabajos provenientes del estudio de Eugéne Boudin, así como una escultura del artista Henri-Georges Adam, titulada "La señal" situada a la entrada del museo y que se conjuga con el paisaje marítimo de la ciudad. En la actualidad, el museo destaca por su luminosidad y diseño de cristal que lo convierten en obra maestra de la arquitectura moderna....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Autorretrato
Agegnehu Engida
ca. 1940
Agegnehu Engida (1905 - 1950) fue uno de los artistas pioneros del arte del siglo XX en Etiopía. Poco se sabe de la vida de este artista, y muy pocas obras se exhiben en la actualidad en diversos museos del mundo. Su obra más conocida es este autorretrato que se exhibe en el Museo Nacional de Etiopía. Ante la ausencia de escuelas de arte en el país, Engida fue enviado a París para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de 1926 a 1933. En aquel tiempo, el Emperador Haile Selassie enviaba a jóvenes aprendices al exterior para estudiar arte con la finalidad de que regresasen a su país para servir al gobierno. Fue así como el arte en Etiopía se modernizó después de dos milenios en que el arte religioso dominó la tradición artística. En su autorretrato se aprecia el busto del autor realizado en grafito. Por las líneas horizontales dibujadas a lo largo del autorretrato, se puede decir que se trata de un estudio que realizó el artista sobre su propio rostro. El estudio tiene un valor importante en la historia de las artes plásticas del país ya que se trata de una de las primeras obras de arte etíopes que refleja asimilación de las técnicas y estilos del arte occidental. Engida recibió el encargo de realizar pinturas murales para la Catedral de la Santa Trinidad en la capital etíope....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.