El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Amedeo Modigliani
Pintor
(1884 / 1920)
Italia
Reconocido artista por sus retratos y desnudos femeninos, Amadeo Clemente Modigliani fue uno de los principales representantes de la llamada Escuela de París. Nació en Livorno, e ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Florencia en 1902. Inconforme con el currículo de la academia, pues lo consideraba "clasicista", se mudó a París interesado por los movimientos vanguardistas que se originaban en el barrio de Montparnasse. En 1907, Modigliani conoció a su principal patrón de arte, Paul Alexandre, lo que reanimó el trabajo del artista tras sus fracasos y falta de interés por parte de las galerías parisinas en su pintura. Alexandre introdujo a Amadeo con el escultor Brancusi, cuya obra admiró por sus formas simplificadas y alargadas. Modigliani incursionó poco tiempo en la escultura, debido al esfuerzo físico requerido para llevarla a cabo, ya que desde pequeño el artista enfermó gravemente de tifoidea, lo que afectó su salud por el resto de su vida. Sus esculturas están inspiradas en el arte africano, en especial en las máscaras y escudos, que figuraron con fuerza en el arte de los primeros artistas modernos del momento. Por cuestiones de salud, Modigliani comenzó a dedicarse exclusivamente a la pintura, y fue en esta época donde realizó múltiples retratos de sus amantes y amigos, como Diego Ribera y Soutin. El corredor de arte Leopoldo Zborowski, al conocer la obra del artista italiano, decidió convertirse en su promotor y organizó para este fin la única exposición individual del artista en vida en la Galería Berthe Weill en 1917. Los desnudos de sus cuadros generaron un gran escándalo en la crítica, a pesar de lo cual Modigliani logró sumar algunas ventas. Su salud deteriorada y la dura vida que llevó económicamente, acentuada por sus problemas de alcoholismo y drogadicción llevaron al artista italiano a su muerte a la edad de 32 años.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de Arte de Filadelfia
Estados Unidos
Este recinto fue creado a partir de la Exhibición Centenaria de 1876, que se llevó a cabo en el Salón Memorial, ubicado en Fairmont Park, Filadelfia. Comenzó siendo un museo de artes decorativas e industriales que resguardaba piezas de porcelana, marfil, joyería, textiles, mobiliario, libros y pinturas. A los largo de su historia el museo creció su colección a partir de donaciones privadas que dieron lugar a su famosa colección de arte moderno. Una de sus más importantes atracciones es el vestido de novia de la actriz norteamericana Grace Kelly, en su casamiento con el Príncipe Rainier III de Mónaco en 1956. En la actualidad, el Museo conserva importantes obras de artistas contemporáneos como Marcel Duchamp y Cy Twombly, y la más grande colección de pinturas del artista Thomas Eakins....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Jeanne Hébuterne, sentada
Amedeo Modigliani
1918
Esta obra fue de los últimos retratos realizados por el artista judío-italiano. Jeanne Hébuterne fue la esposa de Amedeo Modigliani, una estudiante de la Academia Colarrossi de París a la que el pintor italiano asistió algún tiempo para pintar modelos al natural. De acuerdo a Leopold Zborowski, su promotor y corredor de arte, esta relación debió tranquilizar la vida tan desmedida que llevaba el artista, a causa de sus numerosos amoríos con muchas de sus modelos y amigas. Una de ellas fue la poeta Emily Alice Haigh, a quien retrató en repetidas ocasiones. Jeanne y Amedeo tuvieron una relación muy corta hacia el final de la vida del artista, pues contrajeron matrimonio en 1917, y poco después tuvieron una hija que el artista nunca conoció. En este retrato se pueden apreciar los rasgos característicos de la obra de Modigliani: las finas líneas, el cuello alargado, la mirada esquiva y ojos almendrados, a veces vacíos o llenos de un color monótono. Jeanne aparece con esta clase de "ojos vacíos", mas no por ello se pierde la sensación calma que refleja el aspecto de la joven, su postura y su serenidad. En el cuadro también se presentan vacíos de color que brindan luminosidad al cuadro, como se aprecia en el contorno de las manos. Los retratos de Modigliani conforman un gran legado en la historia del arte, no solo por su estilo, sino también para comprender el círculo de artistas que formó parte de la vida del artista. El cuadro tiene unas medidas de 55 x 38 cm y se exhibe en el Museo de Israel en Jerusalén. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.